Si no es un sí rotundo, es un no.
Mark Manson
Aunque debo deciros que alguna de las mejores decisiones de mi vida profesional comenzaron con un sí dubitativo.
Si no es un sí rotundo, es un no.
Mark Manson
Aunque debo deciros que alguna de las mejores decisiones de mi vida profesional comenzaron con un sí dubitativo.
Este monasterio dedicado a la Virgen María se sitúa en un acantilado en la provincia de Trebisonda (Turquía).
Ataquines es una población de la provincia de Valladolid de curioso nombre, de origen incierto, debemos adelantar. Pero os contaré la versión más bonita que conozco.
Viajaba Isabel de Castilla, la reina de Castilla, de Medina del Campo hacia Arévalo. Uno de los cordones de seda de sus zapatos se desató, y la reina se dirigió a su doncella:
Ata aquí, Inés.
Quiero enseñaros hoy este pequeño y triste experimento en el que se pregunta a adultos cómo les castigaban en su infancia. Nada hay más complicado que ser capaz de reconocer el daño que nuestros seres queridos, quienes nos tenían que cuidar y proteger, nos hicieron. Y de ahí la justificación del “cachete a tiempo” y del “a mí me pegaron y estoy bien”. Toca romper esa cadena de violencia.
Casa Grande de Xanceda es una granja ecológica ubicada en Mesía, casi en el centro de la provincia de A Coruña. Entre sus productos nos ofrecen yogures, quesos, mantequillas y más cosas. Pero hoy quiero contaros sobre una actividad muy interesante que creo que gustará a mayores y pequeños.
Se trata de visitar y conocer esta granja de primera mano, en una visita guiada en la que podemos ver cómo funciona la granja y cómo se elaboran sus ricos yogures.
Como quiera que estamos ya asomados a Halloween / Samaín, esta visita está trufada de seres mágicos y de pruebas para saber si entre nosotros hay brujas y brujos. Espero que sepáis disimularlo 😉
Os dejo aquí esta información, extraída de la propia página (que enlazo al final de este post):
¿ALGO MÁS?
RECUERDA VENIR DISFRAZADO PARA HALLOWEEN, ¡SERÁ MUUUCHO MÁS DIVERTIDO!
¡MuUuy importante! Recomendamos venir con ropa y calzados adecuados (ropa cómoda y botas) para cualquier visita pero especialmente si vais a acceder a nuestros ecolaberinto; o en su defecto ropa de repuesto.
No quiero terminar este post sin contaros cómo han resuelto los problemas de los ataques de lobos: en 2008 sufrieron ataques que provocaron la muerte de terneras y que también provocaron estrés que repercutió en la producción de leche, disminuyéndola. En este mundo en el que los defensores de los lobos y los ganaderos son habitualmente enemigos, desde Casa Grande Xanceda optaron por el enfoque más respetuoso (y, además, más científico): se pusieron en contacto con las asociaciones de defensa, tomaron las medidas recomendadas, consistentes en cercados de tres metros de altura y la incorporación de mastines. Además, de forma interna aplicaron una medida extra: la inclusión de burros en el rebaño, capaces de detectar antes la presencia de lobos. Es resumen, adoptaron una solución buena para todos: rebaño, empresa, lobo, mastín y burro.
Si sois de la zona, os recomiendo disfrutar de esta actividad; si no lo sois, bien sabéis que un viaje por Galicia es siempre una opción estupenda. Así que una de las muchas y estupendas actividades que podéis realizar es una visita a la Casa Grande.
https://www.casagrandexanceda.com/visitas-particulares/26/SAMAIN.html
Traemos hoy un poema africano que nos habla de cambiar nuestra actitud con respecto a nuestro entorno. Un poema para reflexionar y para aprender.
Escucha más a menudo
a las cosas que a los seres,
La voz del fuego se escucha,
escucha la voz del agua,
Escucha en el viento
al zarzal sollozando:
Es el soplo de los ancestros.
El reitera cada día el pacto,
el gran pacto que une,
que une a la ley nuestra suerte;
A los actos de los soplos más fuertes
la suerte de nuestros muertos que no están muertos;
El pesado pacto que nos une a la vida,
la pesada ley que nos une a los actos
de los soplos que se mueren.
Más allá del castellano y el portugués, tenemos en la Península Ibérica toda esta preciosa variedad. ¿Qué os parece?
Vi esta imagen hace unos días, en LinkedIn, pero no conozco la fuente. Si alguien lo sabe, agradeceré que me lo indique.
Disfrutaremos hoy de este poema medieval, al que llegué intentando localizar uno de los muchos que la bisabuela de mis hijos, Uba, recitaba.
El rey moro tiene un hijo
que Tranquilo se llamaba
y también tiene una hija
que se llamaba Altamara.
La quieren ricos y condes,
la quiere el rey de Granada
y hasta un hermano que tiene
ha intentado de gozarla.
Por gozar de su hermosura
cayó enfermito en la cama.
Su padre que lo ha sabido
a preguntarle se halla:
¿Qué te pasa, hijo mío?
¿Qué tienes que estás en cama?
- Calentura, padre mío
una calentura vana.
- ¿Quiés que te traiga de almuerzo
la pechuga de una pava,
las alas de una gallina?.
Que te lo guise Altamara.
- Que Altamara me lo guise
y Altamara me lo traiga
que Altamara venga sola,
que no venga acompañada,
que también las compañías
a veces salen muy malas.
Por la escalerita arriba
sube la linda Altamara
derechita como un huso,
reluce como una espada;
en la su mano derecha
lleva la pava guisada
y en la su mano izquierda
llevaba una jarra de agua,
y en el su brazo derecho
llevaba una toalla.
- Buenos días, hermanito,
¿Qué tienes que estás en cama?
- Las malezas que yo tengo
tras de tus ojillos andan.
- Permita Dios de los cielos
te levantes de la cama.
Se tiró desesperado
como un león cuando brama,
hizo lo que quiso de ella,
hasta escupirla en la cara.
Pendientes de sus orejas
por la escalera rodaban;
anillitos de sus dedos
en ella nada paraban.
A eso de los nueve meses
cayó enfermita en la cama,
su padre que lo ha sabido
a preguntarla se halla:
- No te asustes hija mía,
no te asustes Altamara,
que si es que tienes un hijo
será príncipe de España
y si tienes una hija
monjita de Santa Clara.
- Vaya razones de un padre;
vaya unas razones, vaya.
Se ha encerrado en su cuarto
se ha dado de puñaladas.
- Prefiero morír así
y no vivir deshorada,
y los niños de mi escuela
me llamen mujer mundana.