- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Religión
¿Por qué a los José les llaman Pepe?
San José, según la tradición cristiana, es el padre adoptivo de Jesús. “Padre adoptivo”, en latín, se dice “Pater Putativo”, abreviado en ocasiones como P.P. Sí, ya lo tenemos: Pe-Pe.
Tú eres Abraham
Hace unos días, a raíz de este cuadro de Valdés Leal, sugerido por mi amigo Álvaro Espejo, surgió un comentario habitual ante esta escena bíblica: “menudo padre, sacrificando a su hijo porque Dios se lo pide”. Y, como de costumbre, … Sigue leyendo
Un milagro de Santiago
Nos cuenta el gran Luis Carandell en su libro Ultreia, plagado de anécdotas sobre el Camino de Santiago, que este buen hombre centroeuropeo se planteó realizarlo para pedirle al Apóstol que su esposa se quedara embarazada, puesto que llevaban un … Sigue leyendo
Bramante y su rivalidad con Miguel Ángel
El Papa Julio II decidió que la bóveda de la Capilla Sixtina debía ser pintada. Sólo faltaba (casi nada) encontrar a un pintor capaz de hacerlo. El arquitecto italiano Bramante era un acérrimo enemigo de Miguel Ángel. Y, como buen … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades, Historia, Religión
Etiquetado bramante, capilla sixtina, julio ii, miguel ángel
Deja un comentario
El origen de la expresión “acabar como el rosario de la aurora”
La expresión “acabar como el rosario de la Aurora” significa producirse un pequeño (o gran) desastre. ¿Sabéis cuál es su origen? Como con casi todo, hay varias versiones, aunque todas comparten lo esencial. Os contaré una de ellas: hay en … Sigue leyendo
El origen de la expresión “la de Dios es Cristo”
La expresión “la de Dios es Cristo” o “se armó la de Dios es Cristo” se utiliza para indicar que algo ha generado un escándalo, un gran jaleo. Pero, ¿por qué se usa esta expresión? Para saberlo, debemos remontarnos al … Sigue leyendo
¡Santiago y cierra, España!
Hoy, 25 de Julio, se celebra el día de Santiago Apóstol, patrón de España y patrón de Galicia (desconozco de si alguna comunidad autónoma más). Durante los siete siglos que costó a los cristianos (re)conquistar la Península a los musulmanes, … Sigue leyendo
El Codex Calixtinus y su descripción del Camino
Como todos sabéis, ha desaparecido (se supone que lo han hurtado, lógicamente) de la Catedral de Santiago de Compostela el Codex Calixtinus, obra del siglo XII. Esperemos que pueda ser recuperado pronto y en buen estado, aunque no parece muy … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Historia, Religión, Viajes
Etiquetado codex calixtinus, galicia, navarros, vascones
Deja un comentario
La papisa Juana
La historia de la papisa Juana, como tantas otras historias, navega entre la realidad y la leyenda. Y, lógicamente, hay varias versiones. Os contaré una de ellas; espero que la disfrutéis. El monje Gerbert, predicador en Maguncia [hoy Alemania], tuvo … Sigue leyendo
Juan Pablo II, beato
Como seguramente sabréis, ayer se beatificó a Karol Wojtyla, que fue papa con el nombre de Juan Pablo II. Publico hoy este post porque ayer era el Día de la Madre, y las mamás tienen siempre prioridad :). Lógicamente, se … Sigue leyendo