- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Psicología
Necesitamos ser escuchados
El periodista de El País Fernando Peinado -de quien ya hemos hablado en este blog- cometió ayer un error precioso: básicamente nos dijo a todo Twitter que quería hablar con nosotros en privado. Peinado se corrigió rápidamente, pero nos dejó … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Psicología, Redes sociales, Reflexiones
Etiquetado comunicación, errores, Fernando peinado
Deja un comentario
Castigos y consecuencias (por enésima vez)
Por enésima vez y con n bastante grande. En estos últimos días se ha hecho viral la siguiente tabla: Sí. Estremecedor si pensamos que lo planifica alguien que pretende educar. Ha habido rumores de que esta tabla no es real, … Sigue leyendo
La amistad nos hace crecer
En la amistad aprendemos a mirar con los ojos de otra persona, a escuchar con sus oídos, y a sentir con su corazón. Alfred Adler
Bouba y Kiki
O takete y baluba, que viene a ser lo mismo. En 1929, el psicólogo Wolfgang Köhler presentó unas formas como las siguientes a un grupo de personas (en una zona en donde el castellano era la lengua principal), diciendo que … Sigue leyendo
El trozo de madera
Un bello poema, atribuido al francés Arthur Rimbaud, nos cuenta la historia de un trozo de madera, apilado con sus compañeros para arder durante el frío invierno. El trozo de madera descubre que está llamado a ser violín, y comienza … Sigue leyendo
Publicado en Citas, Psicología, Reflexiones
Etiquetado arthur rimbaud, madera, violín
Deja un comentario
Cinco cosas bonitas
Ayer leí, en el siempre interesante muro de Facebook de Rosa Alonso Cano, una sugerencia que me ha parecido adecuada, inteligente y beneficiosa: pensar cada día en cinco cosas bonitas que hayan pasado ese día. Y al día siguiente otra … Sigue leyendo
Publicado en Propuestas, Psicología, Reflexiones
Etiquetado cinco cosas bonitas, Rosa Alonso cano
Deja un comentario
La teoría del paréntesis (de El País)
El periódico El País, en un proyecto realizado por Podium Podcast, y creado por Juan Diego Quesada y Fernando Peinado, ha preparado tres audios de enorme valor documental (valor que se acrecentará con el tiempo, sin lugar a dudas) sobre … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Psicología, Reflexiones, Salud
Etiquetado covid-19, el país, residencias
Deja un comentario
The Wait
Quiero invitaros hoy a ver este vídeo (4m38s) de Jason McColgan. Os prometo que merece mucho la pena.
Publicado en Ciencia, Microrrelatos, Psicología, Reflexiones
Etiquetado comprensión, cuidados, empatía
Deja un comentario
¿Qué es el efecto Stroop?
El efecto Stroop es una demostración de cómo afecta una interferencia (en principio, sin relación) al tiempo de reacción. El experimento habitual consiste en presentarnos nombres de colores… pintados con un color diferente al nombrado. Y pedirnos que digamos el … Sigue leyendo
Boomers, millenials y demás
Cada vez se utilizan más estos términos para clasificarnos según nuestro año de nacimiento. Incluso a veces se usan como insulto o como encasillamiento del que no se puede salir y que condiciona nuestros actos y reacciones. Repasemos hoy esa … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Historia, Psicología
Etiquetado baby boomers, boomers, centennials, generación alfa, generación grandiosa, generación perdida, generación silenciosa, generación X, generaciones, millennials
Deja un comentario