- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Psicología
Por qué algunas personas siempre llegan tarde
En el sitio web de la BBC han publicado un vídeo (6m21s, inglés) en el que se exponen algunas cuestiones muy interesantes, relacionadas con que algunas personas lleguen con frecuencia tarde. Os indico aquí algunos puntos que me han parecido … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
Etiquetado event-based prospective memory, orden, puntualidad, time-based prospective memory
Deja un comentario
Separando el ruido y las nueces
Vaya por delante mi admiración por las Tanxugueiras y mi gusto por su canción Terra (mi favorita, junto con Ay mamá, de Rigoberta Bandini) Quiero comentar aquí la diferencia entre lo que realmente quiere la gente y lo que más … Sigue leyendo
De tongos, excusas y complejos
Tongo, decimos. Tongo. Qué pena me da que siempre busquemos la causa de nuestras derrotas en factores de ese estilo. Lo he vivido como aficionado del Celta (nos tienen manía, el árbitro nos perjudica siempre, no “quieren” que estemos arriba, … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Música, Psicología, Reflexiones
Etiquetado eurovisión, tanxugueiras, tongo
Deja un comentario
¿Eres la misma persona en redes sociales?
A raíz de mi post de ayer, relacionado con nuestro comportamiento en redes sociales, @lady_salquetines (cuyos aportes son siempre enriquecedores) nos dio a conocer un vídeo, iniciativa de Orange, tan breve como necesario. Por favor, dedicadle un par de minutos: … Sigue leyendo
Enfermedades mentales y redes sociales
Cada vez menos, pero aún estigmatizadas, las enfermedades mentales están ganando poco a poco el sitio que merecen en nuestras conversaciones y en nuestra normalidad. Porque no siempre ha sido así. Y porque realmente aún no lo es: es normal … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Psicología, Reflexiones
Etiquetado acoso, redes sociales, verónica forqué
Deja un comentario
Lugar equivocado y lugar adecuado
Me ha llegado hoy (Gracias, GeMMa), esta bonita reflexión. No se trata de hacer un análisis de precios, sino de quedarnos con el mensaje: Esta botella de agua vale 0,20 céntimos en el supermercado, si la compras en el gimnasio … Sigue leyendo
Vida
“El tiempo no es oro, el oro no vale nada. El tiempo es vida.” José Luis Sampedro (Vía @AnaBolena33 en Twitter).
El saco de melones y el saco de harina
Mi madre siempre me dice que las personas podemos ser sacos de melones o sacos de harina. Y que hay que procurar ser siempre sacos de melones. El saco de melones hace mucho ruido al vaciarse, pero una vez se … Sigue leyendo
Publicado en Psicología, Reflexiones
Etiquetado mamá, saco de harina, saco de melones
Deja un comentario
Necesitamos ser escuchados
El periodista de El País Fernando Peinado -de quien ya hemos hablado en este blog- cometió ayer un error precioso: básicamente nos dijo a todo Twitter que quería hablar con nosotros en privado. Peinado se corrigió rápidamente, pero nos dejó … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Psicología, Redes sociales, Reflexiones
Etiquetado comunicación, errores, Fernando peinado
Deja un comentario
Castigos y consecuencias (por enésima vez)
Por enésima vez y con n bastante grande. En estos últimos días se ha hecho viral la siguiente tabla: Sí. Estremecedor si pensamos que lo planifica alguien que pretende educar. Ha habido rumores de que esta tabla no es real, … Sigue leyendo