- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Naturaleza
¿Partenogénesis en cóndores?
Leo en El País que dos cóndores de California tuvieron polluelos (un polluelo cada una) sin intervención de un macho, pese a que había machos cerca. Es decir, los huevos no habían sido fertilizados por espermatozoides: se produce una duplicación … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza
Etiquetado cóndor, partenogénesis, reproducción, reproducción asexual, reproducción sexual
Deja un comentario
La Casa del Oso
La Casa del Oso Pardo Cantábrico, para más señas. Hace ya más de una década tuvimos la ocasión de visitar una de ellas (son varias, ahora os cuento más) y os prometo que es una actividad que os va a … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza
Etiquetado asturias, cantabria, casa del oso, huesca, lleida, montaña palentina, oso, oso pardo cantábrico
Deja un comentario
O monte das aras, de Santiago Cortegoso
Hoy os invito a viajar al pasado y a recorrer la historia, descubriendo que lo que nos oprime y lo que nos emociona no ha variado tanto a lo largo y ancho de los siglos. De la mano de un … Sigue leyendo
Publicado en Literatura, Naturaleza, Reflexiones, Religión, Teatro
Etiquetado antía costas, Cangas do Morrazo, lois soaxe, morrazo, o facho, o monte das aras, omar ferrín, Santiago Cortegoso
Deja un comentario
La brecha de Rolando, en los Pirineos
Rolando, o Roldán, o Roland, sobrino de Carlomagno, al término de la batalla de Roncesvalles intentó destruir su espada Durandal (o Durandarte) golpeándola contra la roca. Y provocó esto (siempre según la leyenda, aclaramos): Esta asombrosa formación tiene unos 40 … Sigue leyendo
Publicado en Leyendas, Naturaleza
Etiquetado carlomagno, durandal, durandarte, pirineos, rolando, roldán
Deja un comentario
Museo del Jurásico de Asturias
Es Asturias -no descubro nada nuevo- un destino maravilloso de vacaciones. Pero junto a su naturaleza, sus playas, su gastronomía y su -todo el mundo de pie, por favor- prerrománico, hay algo que me sorprendió (ventajas de esta casi infinita … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza, Turismo
Etiquetado asturias, dinosaurios, jurásico, museo, museo del jurásico de asturias
Deja un comentario
Cabo Home, en Cangas
Las rías gallegas, ese prodigio de la naturaleza formando -bonita leyenda- por las manos de Dios al descansar su séptimo día, están flanqueadas por penínsulas. Hoy viajamos a la península del Morrazo y, en concreto, a su extremo. Allí podemos … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Gastronomía, Historia, Naturaleza
Etiquetado berobreo, Cabo Home, Lito Portela, melide, o facho, playa
Deja un comentario
El faro, el gato y el chochín
No es ni un chiste ni una fábula. Pero es una historia de la que podemos extraer una enseñanza de respeto por la vida y por la diversidad. La isla de Stephens es una isla situada en Nueva Zelanda. A … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza
Etiquetado chochín, extinción, farero, faro, nueva zelanda
Deja un comentario
El salto del gitano (Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres)
Se cuenta que por aquella zona había un temible ladrón, de raza gitana (ya, los estereotipos) que sembraba el pánico en toda la comarca. Tras una de sus fechorías, y para escapar de los guardias civiles que lo perseguían, cruzó … Sigue leyendo
Mariposas, de Elizabeth Hargrave (Devir Iberia)
Cada primavera, millones de mariposas monarca salen de Michoacán, en el centro de México, dispersándose por el este de Estados Unidos y Canadá, en vuelos de hasta 40 kilómetros diarios. Cuando llega el otoño, también millones de esas mariposas regresan … Sigue leyendo
Publicado en Educación, Geografía, Juegos, Naturaleza
Etiquetado devir, elizabeth redgrave, mariposas, mariposas monarca, michoacán
Deja un comentario