- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Poesía
El éxito
Reírse a menudo y amar mucho;ganarse el respeto de las personas inteligentes y el afecto de los niños;conseguir la aprobación de los críticos honestosy soportar la traición de los falsos amigos;apreciar la belleza;descubrir lo mejor de los demás;dar lo mejor … Sigue leyendo
Romance del enamorado y la muerte
Conocí este romance gracias a Clara y a Amancio Prada, mediante un fabuloso disco que me regaló hace ya casi veinte años. Recuerdo perfectamente que vinieron a cenar unos amigos… y les puse este romance. Y lo disfrutamos juntos, claro, … Sigue leyendo
Publicado en Lenguaje, Leyendas, Música, Poesía
Etiquetado amancio prada, romance del enamorado y la muerte
Deja un comentario
A Margarita Debayle
Este poema del poeta nicaragüense Rubén Darío me fascina desde que lo conocí (gracias a Fabián) y -lógicamente- siempre lo relacionaré con mi inteligente, simpática, ocurrente, bondadosa y adorada hija Irene. Para ella es. A MARGARITA DEBAYLE Margarita, está linda … Sigue leyendo
El niño yuntero
Ayer se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una lacra que está lejos de verse erradicada. Por suerte, es cada vez menos habitual en muchos países. Hace casi un siglo, Miguel Hernández, el poeta pastor, creo este estremecedor … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Música, Poesía
Etiquetado día mundial contra el trabajo infantil, miguel hernández, serrat, trabajo infantil
Deja un comentario
Ferrol 1916, Ricardo Carvalho Calero
Hoy celebramos -tendríamos que estar celebrando- el Día das Letras Galegas 2020, dedicado al ferrolano Ricardo Carvalho Calero. Comparto con vosotros este poema suyo que nos acerca a aquel Ferrol de hace un siglo (tiene algunas erratas/faltas si lo comparamos … Sigue leyendo
Mediterráneo
Soy muy poco mediterráneo y mucho (muchísimo) atlántico, pero este poema de Serrat me ha encantado desde siempre. Y porque los mares, siempre mares son. Esta versión de Niña Vintage es, sencillamente, fabulosa. Disfrutadla.
Dineros son calidad
Vengo hoy con un poema de ese gigante llamado Luis de Góngora y Argote. De plena actualidad, desde luego. Dineros son calidad¡Verdad!Más ama quien más suspira¡Mentira! Cruzados hacen cruzados,Escudos pintan escudos,Y tahúres muy desnudosCon dados ganan condados;Ducados dejan ducados,Y coronas … Sigue leyendo
Antonio Machado, siempre al día
Cómo se nota que Antonio Machado sigue puntualmente la actualidad española: De diez cabezas, nueveembisten, y una piensa.Nunca extrañéis que un brutose descuerne luchando por la idea.
En la virtud, Africano
En la joya poética que nos regaló Jorge Manrique, esas inmortales Coplas dedicadas a su padre contienen un fragmento en el que, además de belleza, nos transmite un conocimiento de las virtudes de cada uno de varios emperadores romanos. Fijaos, … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Poesía
Etiquetado coplas por la muerte de su padre, jorge manrique
Deja un comentario
Ardieron los fuegos
Con la intención gallarda de los vencejos y los lebrelesarrebatada llegaste a mí, herida en tempestades de nieves.De un Carnaval de restos, de surcar aguas emponzoñadas,góndolas tristes de cartón piedra y malas compañas. Algún día dirigiremos nuestra mirada hacia atrás … Sigue leyendo