- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Poesía
La memoire et la mer, de Léo Ferré
Léo Ferré era un poeta (y cantautor) monegasco al que descubrí por la bonita vía de Amancio Prada, en su disco Vida de artista, en donde Amancio versiona, recompone y canta algunos de los poemas de Ferré. El poema La … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Etiquetado amancio prada, la memoria y el mar, la memorie et la mer, leo ferre
Deja un comentario
Nanas de la cebolla, de Miguel Hernández
Estamos en la Prisión Provincial de Torrijos, a mediados de 1939. Llega una carta de Josefina Manresa destinada a uno de los prisioneros, en donde le cuenta, entre otras desgracias, la difícil situación que están viviendo ella y el hijo … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Poesía
Etiquetado cárcel de torrijos, guerra civil, josefina manresa, miguel hernández, nanas de la cebolla
Deja un comentario
COVID 19, de Marwan
Antes,a todo joven poetaque osabaasomarse a un cuadernopara lanzar, un rato después,piedras de juventudcontra toda cabeza visible del sistema,le soltabanla misma basura de siempre:“sois una generaciónnacida sobre sábanas de seda,no habéis tenidoque luchar por nada,no sabéis del hambreni las guerras,no … Sigue leyendo
Cántico espiritual, de San Juan de la Cruz
Si hubiera que salvar alguna obra de la literatura universal, creo que me decantaría por este cántico que San Juan de la Cruz, ese medio fraile con el que Santa Teresa de Jesús quiso cambiar la Iglesia. El grueso de … Sigue leyendo
Belmonte, en Cuenca (Castilla-La Mancha, España)
Viajamos a la provincia de Cuenca, a la localidad de Belmonte, cuna -entre otros- de Fray Luis de León, decíamos ayer. El monumento que más destaca es su castillo, de mediados del siglo XV, y en cuya construcción trabajó Juan … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Poesía, Turismo, Viajes
Etiquetado belmonte, fray luis de león
Deja un comentario
¿Qué es el Parnaso?
El Parnaso es un monte de Grecia en donde -según su mitología- moraban Apolo y las musas, inspiradoras de poesía. Por extensión, se ha llamado Parnaso al conjunto de poetas de una época o lugar determinado (El Parnaso español, por … Sigue leyendo
Laguna Negra de Urbión, en Vinuesa (Soria)
Y en la laguna sin fondoque guarda bien los secretos,con una piedra amarrada a los piestumba le dieron. La tierra de Alvargonzález, Antonio Machado Esta laguna de origen glacial está en Vinuesa, en la sierra de los Picos de Urbión, … Sigue leyendo
Publicado en Naturaleza, Poesía, Turismo, Viajes
Etiquetado Antonio Machado, laguna negra, urbión
Deja un comentario
El susurro de abejas que sonaba
En el silencio sólo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba. Garcilaso de la Vega, Égloga III Esta aliteración que nos regala el poeta toledano es una de las más conocidas y brillantes -si no la más- que nos ofrece … Sigue leyendo
Cuando la tormenta pase
El Facebook de Pilar Curro está siempre lleno de cosas bonitas (no podía ser de otro modo, ya que tanto ella como su familia están llenos de belleza). He encontrado allí esta joya, escrita, al parecer, durante la epidemia de … Sigue leyendo
Quiero besarte la risa
El comienzo de este post no es nada nuevo, para nuestra desgracia. Todos hemos oído hablar de la Generación del 27, ese periodo cumbre (junto con otros muchos) de nuestra literatura: Pedro Salinas, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, … Sigue leyendo