Archivo de la categoría: Poesía

Construçao, de Chico Buarque

Pese a ser una obra de 1971, la he descubierto hace solamente unos meses, gracias a que alguien en Twitter la comentó con motivo del cumpleaños de Chico Buarque. Una obra maestra, una denuncia social y una muestra maravillosa de … Sigue leyendo

Publicado en Música, Poesía, Política | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Qué son los versos de cabo roto o versos de pies cortados?

Son un tipo de versos en los que faltan todas las sílabas a partir de la última tónica. El nombre de “versos de cabo roto” se lo dio Miguel de Cervantes: Soy Rocinante el famo(so) bisnieto del gran Babie(ca) por … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Cántico Espiritual, documental

Bien sabéis quienes me seguís y leéis de mi afición, pasión y admiración por esta cumbre de la poesía universal: el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz. Hay un documental, de los muchos que he visto sobre el … Sigue leyendo

Publicado en Poesía, Religión | Etiquetado , | Deja un comentario

Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique

La elegía de las elegías, esta obra del siglo XV, una de las cumbres de la poesía y literatura españolas, recogen el pesar por la muerte y la admiración por la vida del maestre Don Rodrigo, padre de Jorge Manrique. … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Versos haré, de Guilhem de Poitiers y José Ignacio Cordero

Hoy os voy a contar la terrible aventura que un buen hombre sufrió en sus recorridos por el Limousin, con unos cuantos ingredientes muy interesantes: la capacidad de narrar historias de Guilhem de Poitiers, la magia de José Ignacio Cordero, … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Poesía | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sedia-mi eu na ermida de San Simón

A mediados del siglo XIX, en Roma, en la Biblioteca Apostólica Vaticana, fue descubierto por Fernando Wolf un códice de más de doscientas hojas con cantigas gallegoportuguesas. Y, entre ellas, esta joya de Mendiño, del que no tenemos nada más: … Sigue leyendo

Publicado en Galicia, Poesía, Religión | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Un soneto me manda hacer Violante, de Lope de Vega

Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto: burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante y estoy a la mitad de … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario

A Margarita Debayle, de Rubén Darío

Margarita, está linda la mar, y el viento, lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento: Margarita, te voy a contar un cuento: Esto era un rey que tenía un palacio de diamantes, … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario

No sono do cuco novo

Hoy comparto con vosotros esta joya de Álvaro Cunqueiro; otro poema más descubierto gracias a Amancio Prada. Leed y escuchad qué belleza: No sono do cuco novo Hai un namoro namoro, Cu-có de alba lixeira, Cu-có para o vento tolo. … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Por qué Neruda eligió ese nombre?

Como todos sabéis, Pablo Neruda es el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. ¿Por qué eligió un seudónimo? ¿Por qué Neruda? Al parecer, un seudónimo para que su padre -que no quería que se dedicara a escribir- no se … Sigue leyendo

Publicado en Curiosidades, Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario