- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
Libros presentadores
Ver a una persona leyendo un libro que te gusta es ver a un libro presentándote a una persona.
Cultivo una rosa blanca
Toda una filosofía de vida: Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo … Sigue leyendo
La medida de mi madre
Hoy os invito a disfrutar de este precioso poema de Begoña Abad: No sé si te lo he dicho: mi madre es pequeña y tiene que ponerse de puntillas para besarme. Hace años yo me empinaba, supongo, para robarle un … Sigue leyendo
La anilla
Hace ya unos cuantos años -más de una década- leí, en un Mensajero Seráfico (gracias, tía Sedes) este poema que nos invita a reflexionar, y mucho. Fueron mis padres los que me indicaron la presencia de esos versos, así que … Sigue leyendo
Para una tarde de aburrimiento
32.000.000 de documentos tiene y mantiene la Biblioteca Nacional de España. Y cada año entran unos 500.000 nuevos. Iba a decir eso de “se dice pronto”, pero es que ni siquiera. Nos hemos enterado hoy, escuchando a su presidenta, en … Sigue leyendo
San Millán de la Cogolla, La Rioja
Allí, por vez primera, alguien escribió en aquella lengua en la que hablaba el pueblo. Desde luego, no era el castellano actual, pero tampoco era el latín de los libros sagrados. Precisamente en el margen de uno de esos libros … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Lenguaje, Literatura, Religión
Etiquetado glosas emilianenses, la rioja, san millán de la cogolla
Deja un comentario
Ven o señor Lobo
Este año, 2016, el Día das Letras Galegas se homenajeará al poeta Manuel María. Este poema, O Lobo, nos transporta a noches frías, calor de chimenea, cuentos de miedo y oídos atentos. Disfrutadlo: Ven o señor Lobo -¡que medo, neniño!- … Sigue leyendo
Canción de amor número 2
Hoy os presento -a quienes no la conozcáis- esta bellísima joya de Amancio Prada, creada en los años setenta del pasado siglo, pero que hunde sus raíces y participa del intenso erotismo del Cántico Espiritual y del Cantar de los … Sigue leyendo
El mosto de granadas gustaremos
No es extraño, aunque pudiera parecerlo (los prejuicios rara vez ayudan), encontrarse con referencias eróticas en algunos textos religiosos. Vamos a centrarnos hoy en el sublime Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz, el “medio” fraile Juan de Yepes, … Sigue leyendo
Publicado en Música, Poesía, Sexualidad
Etiquetado amancio prada, cántico espiritual, san juan de la cruz, segovia
Deja un comentario
Esperanza
Hoy celebramos el Día das Letras Galegas, dedicado este año a Xosé María Díaz Castro. Os regalo este poema suyo, que me parece precioso. Herba pequerrechiña, que con medo surrís ó sol que vai nacendo e morrendo sin ti. ¿Por … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Literatura, Poesía
Etiquetado día das letras galegas, xosé maría díaz castro
1 comentario