- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
El enigma del platero, de Guillermo Moldes
Cangas y Constantinopla, siglo XVII y siglo XXI, todo ello se entrelaza en esta novela del cangués Guillermo Moldes Rodal. Es una novela de mucho de aventuras, bastante de amor y algo de intriga, capaz de sumergirnos de lleno en … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado cangas, constantinopla, el enigma del platero, guillermo moldes, turcos
Deja un comentario
El éxito
Reírse a menudo y amar mucho;ganarse el respeto de las personas inteligentes y el afecto de los niños;conseguir la aprobación de los críticos honestosy soportar la traición de los falsos amigos;apreciar la belleza;descubrir lo mejor de los demás;dar lo mejor … Sigue leyendo
Romance del enamorado y la muerte
Conocí este romance gracias a Clara y a Amancio Prada, mediante un fabuloso disco que me regaló hace ya casi veinte años. Recuerdo perfectamente que vinieron a cenar unos amigos… y les puse este romance. Y lo disfrutamos juntos, claro, … Sigue leyendo
Publicado en Lenguaje, Leyendas, Música, Poesía
Etiquetado amancio prada, romance del enamorado y la muerte
Deja un comentario
La biblia bastarda, de Mario Tascón y Fernando Tascón
Este libro os va a encantar a los amantes de la historia, a los aficionados a las novelas policiacas, a los interesados por la religión y, si os sucede lo mismo que a mí, os despertará un sorprendente amor por … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado fernando tascón, la biblia bastarda, mario tascón
Deja un comentario
Agazapados
Agazapados agoreros agenciaban agónicos aguaceros agotados.
Publicado en Lenguaje, Literatura
Deja un comentario
Gente que no tiene prisa, ni aun en los días de fiesta
Siempre me ha gustado esta frase de Antonio Machado porque, vista desde ahora, nos describe muy bien cómo ha cambiado nuestra sociedad: antes la gente vivía en absoluta tranquilidad… salvo en los días de fiesta, en los que había que … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Literatura, Reflexiones
Etiquetado Antonio Machado, carmen
Deja un comentario
A Margarita Debayle
Este poema del poeta nicaragüense Rubén Darío me fascina desde que lo conocí (gracias a Fabián) y -lógicamente- siempre lo relacionaré con mi inteligente, simpática, ocurrente, bondadosa y adorada hija Irene. Para ella es. A MARGARITA DEBAYLE Margarita, está linda … Sigue leyendo
“Quiniela” para escritores
Sé que entre los lectores de este vuestro blog hay gente muy creativa en general y escritores en particular. Hoy he visto un tweet de @brunoenserio (Bruno Puelles) en el que nos plantea un conjunto de alternativas sobre las que … Sigue leyendo
El niño yuntero
Ayer se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una lacra que está lejos de verse erradicada. Por suerte, es cada vez menos habitual en muchos países. Hace casi un siglo, Miguel Hernández, el poeta pastor, creo este estremecedor … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Música, Poesía
Etiquetado día mundial contra el trabajo infantil, miguel hernández, serrat, trabajo infantil
Deja un comentario
El barbero
El barbero tijereteaba sin descanso. El barbero afilaba una y otra vez la navaja en el asentador. Clientes de toda laya acudían al local, abarrotándolo. El barbero manejaba las tijeras, el peine y la navaja con velocísimos movimientos tentaculares. Ser … Sigue leyendo