- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
Mazinger Z y la mitología clásica
Quienes disfrutamos en nuestra niñez de Mazinger Z y además tenemos la suerte de disfrutar con el conocimiento de la mitología griega vamos a encontrar en este proyecto de investigación de Eva María Valero Carou, en el I.E.S. Infanta Elena … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Cine, Curiosidades, Historia, Literatura
Etiquetado ana maría zamora manzanares, eva maría valero carou, jumilla, mazinger z, micenas, mitología, mitología griega
Deja un comentario
Tragicomedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas
Es decir, la obra conocida como La Celestina, en honor a su personaje principal. Quizá, junto con Don Quijote y Don Juan, los tres personajes literarios que con más intensidad han pasado a nuestra cultura popular. La tragicomedia nos cuenta … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado fernando de rojas, la celestina, tragicomedia de calisto y melibea
Deja un comentario
La importancia de los libros
Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
Subiendo los hijos a una patera
Nadie sube a sus hijos a una patera salvo que el mar sea más seguro que la tierra. Warsan Shire, poeta somalí. Gracias, Andrea.
Así era mi hijo Ignacio (de Joaquín Echeverría)
Como libro recomendado por mi madre, pasó a ser de obligada lectura, por supuesto. Y es lectura de las que merecen la pena, alimentan y hacen crecer el espíritu y la mente. El atentado del puente de Londres, del 3 … Sigue leyendo
¿Por qué Neruda eligió ese nombre?
Como todos sabéis, Pablo Neruda es el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. ¿Por qué eligió un seudónimo? ¿Por qué Neruda? Al parecer, un seudónimo para que su padre -que no quería que se dedicara a escribir- no se … Sigue leyendo
La localidad cuyo nombre honra a un poeta
Estamos en Nicaragua -vale, ya sabéis de qué poeta hablo-, en Nueva Segovia -qué bonito nombre-, en la localidad de Metapa -palabra procedente del nombre indígena Metlalpán, que significa algo como sábana de piedra-, y asistimos al nacimiento de Rubén … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Lenguaje, Literatura
Etiquetado ciudad darío, metlalpán, rubén darío
Deja un comentario
La vida en un minuto, de José Antonio Lucero
No conocía nada de este libro cuando me lo regalaron Dani, Irene y Clara, así que me acerqué a él con la ilusión de siempre, pero sin saber lo que me iba a encontrar. Nos situamos en el comienzo de … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado guerra civil, José Antonio Lucero, la vida en un minuto, torre del bierzo
Deja un comentario
Trabajo sobre La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
No hablaré en este post de la obra propiamente dicha (obra que no he leído y que incluyo desde ya en mi lista de libros por leer), sino sobre el trabajo que hizo Valeria, una alumna del profesor @JAReyesGuindo. Se … Sigue leyendo
El velatorio de Manuel de Senín, de José María Castroviejo
Mi muy querido abuelo, tras sus intensas jornadas de pesca o de trabajo en defensa de los derechos de los marineros, recogía en lo que acabaron siendo sus memorias los detalles, las curiosidades y las dificultades que adornaban su día … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Galicia, Literatura, Religión
Etiquetado castroviejo, el pálido visitante, el velatorio de manuel de senín, relatos
Deja un comentario