- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
¿Quién es el escritor más prolífico de la historia?
Será difícil confirmarlo, pero hasta donde sabemos, Ryoki Inoue, escritor brasileño de origen japonés: 1.072 novelas. Casi nada. Eso sí, no sabemos cuán extensas son.
La guerra no tiene glamour
No es rara la intención de querer dotar a las guerras de un encanto, de un glamour y de una magia de la que no gozan. Cuando en la película Saving Private Ryan del gran director Steven Spielberg se presenta … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Poesía, Reflexiones
Etiquetado guerra, miguel hernández, Saving private ryan, Steven spielberg
Deja un comentario
Venres, de Santiago Freire y Dani Padrón
Venres (en gallego, pero también disponible en las otras lenguas de esta bonita y diversa península) es un cuento escrito por Santiago Freire e ilustrado por Dani Padrón en el que se nos muestra la historia de Robinson Crusoe… desde … Sigue leyendo
Publicado en Literatura, Reflexiones
Etiquetado dani padrón, santiago freire, venres, viernes
Deja un comentario
O monte das aras, de Santiago Cortegoso
Hoy os invito a viajar al pasado y a recorrer la historia, descubriendo que lo que nos oprime y lo que nos emociona no ha variado tanto a lo largo y ancho de los siglos. De la mano de un … Sigue leyendo
Publicado en Literatura, Naturaleza, Reflexiones, Religión, Teatro
Etiquetado antía costas, Cangas do Morrazo, lois soaxe, morrazo, o facho, o monte das aras, omar ferrín, Santiago Cortegoso
Deja un comentario
Construçao, de Chico Buarque
Pese a ser una obra de 1971, la he descubierto hace solamente unos meses, gracias a que alguien en Twitter la comentó con motivo del cumpleaños de Chico Buarque. Una obra maestra, una denuncia social y una muestra maravillosa de … Sigue leyendo
Publicado en Música, Poesía, Política
Etiquetado chico buarque, construçao, denuncia social
Deja un comentario
¿Qué son los versos de cabo roto o versos de pies cortados?
Son un tipo de versos en los que faltan todas las sílabas a partir de la última tónica. El nombre de “versos de cabo roto” se lo dio Miguel de Cervantes: Soy Rocinante el famo(so) bisnieto del gran Babie(ca) por … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Etiquetado francisco lópez de úbeda, miguel de cervantes, versos de cabo roto, versos de pies cortados
Deja un comentario
El Cántico Espiritual, documental
Bien sabéis quienes me seguís y leéis de mi afición, pasión y admiración por esta cumbre de la poesía universal: el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz. Hay un documental, de los muchos que he visto sobre el … Sigue leyendo
Reflexión sobre el éxito en Los Miserables (de Victor Hugo)
Con pocos escritores me siento tan cómodo como con Victor Hugo: disfruté hasta el extremo su libro Nuestra Señora de París, y estoy disfrutando al mismo nivel Los Miserables. En este me he encontrado esta sensata y certera disertación sobre … Sigue leyendo
La bruja en las leyendas y el imaginario popular
Pienso que si tuviera que elegir a dos personajes que agrupen todos nuestros miedos, curiosidades y admiraciones, elegiría a la bruja y al lobo. Son personajes comunes a muchas historias, leyendas y cuentos (infantiles o no). Los que somos del … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado brujería, curso, mercedes fisteus, uned
Deja un comentario