- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
El Amor, según Quevedo
Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Etiquetado el amor, el niño amor, es hielo abrasador, francisco de quevedo, quevedo
Deja un comentario
Diccionario de mitología griega y romana, de Pierre Grimal
El escritor, latinista e historiador francés Pierre Grimal decidió recoger, en forma de diccionario fácilmente consultable, las leyendas y los mitos de las mitologías griega y romana. Obra de referencia, pues, quizá indispensable en las estanterías de quienes somos herederos … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Leyendas, Literatura
Etiquetado mitología, mitología griega, mitología romana, pierre grimal
Deja un comentario
Renovados cada día
El sol, la rosa y el niñoflores de un día nacieron.Los de cada día sonsoles, flores, niños nuevos. Miguel Hernández
Los premios Nobel de Literatura
No están todos los que son, como de costumbre, pero los premios Nobel de Literatura, anunciados cada primer jueves de octubre, fueron unos de los que Alfred Nobel señaló en su testamento o «a quien hubiera producido en el campo … Sigue leyendo
La tierra de Alvargonzález, de Antonio Machado
No es habitual que las poesías nos cuenten grandes relatos, sino que se centren más en sentimientos y emociones. Sin embargo, Antonio Machado, en esta magnifica obra, nos relata la triste historia de este hombre, Alvargonzález. Antonio Machado, decíamos. Garantía … Sigue leyendo
Publicado en Poesía, Viajes
Etiquetado Antonio Machado, la tierra de Alvargonzález, laguna negra, soria
Deja un comentario
Arsène Lupin, caballero ladrón (de Maurice Leblanc)
Descubrí al personaje -y descubro aquí mi ignorancia- con la serie de Netflix Lupin, maravillosa serie y maravillosa interpretación de su reparto: Omar Sy, Vicent Londez, Ludivine Sagnier, Clotilde Hesme, Nicole García, Hervé Pierre, Soufiane Guerrab, Antoine Gouy, Fargass Assandé, … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Literatura
Etiquetado antonie gouy, arsène lupin, caballero ladrón, clotilde hesme, fargass assandé, hervé pierre, ludivine sagnier, lupin, maurice leblanc, netflix, nicole garcía, omar sy, shirine boutella, soufiane guerrab, vicent londez
Deja un comentario
Libros para el año 2022
No, no voy a hablar de libros concretos. Pero los sábados suelo hablar de libros o literatura en este blog; y los días 1 de enero suelo hablar de propósitos y planes. Así que qué tal si usamos hoy (quien … Sigue leyendo
Nacimiento de Jesús según el Evangelio de Lucas (Lc 2, 6-12)
6 Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento,7 y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento.8 … Sigue leyendo
Publicado en Citas, Literatura, Religión
Etiquetado lucas, maría, nacimiento de jesús, natividad, navidad
Deja un comentario
Isla de San Simón, en Redondela
No es una sola isla, sino dos islas unidas por un puente, además de algún islote. San Simón y Santo Antón, que así se llaman esas dos islas principales. Se encuentra en la parte más interior de la ría de … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Historia, Poesía, Religión, Turismo, Viajes
Etiquetado franquismo, isla de san simón, meendiño, mendiño
Deja un comentario
Romance del enamorado y la muerte, de Juan del Encina
Este romance, del que ya hemos hablado en este blog, nos ha llegado con diferentes versiones, pero invariable en musicalidad, encanto y mensaje. El original (quizá el original) es de Juan del Encina. Nos habla de lo inevitable de la … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Etiquetado Juan del encina, romance del enamorado y la muerte
Deja un comentario