Archivo de la categoría: Literatura

El horario de Honoré de Balzac

Este escritor realista francés, que pretendía con su obra hacer la competencia al registro civil, tal era su afán de retratar la sociedad francesa, tenía un horario del que solo podría salir una obra descomunal, como veréis. 18.00 – cena … Sigue leyendo

Publicado en Curiosidades, Literatura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cristo versus Arizona, de Camilo José Cela

En 1881 se produjo una refriega en la localidad de Tombstone, Arizona, que terminó con tres muertos por cada bando, acontecimiento que ha sido llevado al cine en numerosas ocasiones: Duelo de Titanes o Wyatt Earp, por ejemplo, son algunas … Sigue leyendo

Publicado en Lenguaje, Literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Himno en honor a Afrodita, de Safo de Lesbos

Oh, tú en cien tronos Afrodita reina,Hija de Zeus, inmortal, dolosa:No me acongojes con pesar y sexoRuégote, Cipria!Antes acude como en otros días,Mi voz oyendo y mi encendido ruego;Por mí dejaste la del padre ZeusAlta morada.El áureo carro que veloces … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado | Deja un comentario

Las tres leyes de la robótica, de Asimov

Esa rara acumulación de inteligencia, imaginación e inteligencia que era Asimov enunció estas tres leyes que, en su opinión, debe cumplir todo robot. Un robot nunca hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Literatura, Tecnología | Etiquetado , | Deja un comentario

La lectura, que agita y calma

La lectura tiene que dar tranquilidad a los perturbados y perturbar a los tranquilos. Escuché esta delicia de frase esta mañana, en la radio. Y creo que rebosa razón.

Publicado en Citas, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Ya ves qué tontería

Ya ves qué tontería,me gusta escribir tu nombre,llenar papeles con tu nombre,llenar el aire con tu nombre,decir a los niños tu nombre,escribir a mi padre muertoy contarle que te llamas así.Me creo que siempre que lo digo me oyes.Me creo … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Canzón de Cuna pra Rosalía de Castro, Morta, de Federico García Lorca

No se conocieron en vida, ya que Federico nació después de la muerte de Rosalía. Pero eso no fue, obviamente, impedimento para la admiración que siempre mantuvo el poeta de Fuente Vaqueros por la obra de Rosalía. Escribió Lorca unos … Sigue leyendo

Publicado en Galicia, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Nana de lluvia, de Carlos Núñez

Por desgracia, estamos acostumbrados -si es que tal cosa es posible- a naufragios y desgracias marinas. Hemos crecido con los recuerdos del Ave del Mar y del Centoleira, dos naufragios que forman parte de nuestra memoria y de nuestro sufrir … Sigue leyendo

Publicado en Galicia, Música, Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario

El Amor, según Quevedo

Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, … Sigue leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Diccionario de mitología griega y romana, de Pierre Grimal

El escritor, latinista e historiador francés Pierre Grimal decidió recoger, en forma de diccionario fácilmente consultable, las leyendas y los mitos de las mitologías griega y romana. Obra de referencia, pues, quizá indispensable en las estanterías de quienes somos herederos … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Leyendas, Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario