- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Lenguaje
¿Cúyo es este blog?
De Carlos 🙂 Esta semana he sabido de la existencia de la palabra ‘cúyo’ (así, con tilde), con el significado de “de quién”. Me he enterado en la imprescindible cuenta de Twitter de @CarlosGaMart, que nos anima a usarlo más. … Sigue leyendo
¿Qué significa la expresión “a portagayola“?
También lo encontraréis escrito como “a porta gayola” o “a porta gayola”. Significa enfrentarse a algo sin miedo -y prácticamente sin actitud de defenderse. Esta expresión proviene del portugués a porta gaiola, que significa, literalmente a puerta del toril. Estamos, … Sigue leyendo
Publicado en Lenguaje
Etiquetado a porta gaiola, a porta gayola, a portagayola, expresiones, tauromaquia
Deja un comentario
La etimología de la palabra gazpacho
El gazpacho andaluz es una sopa fría (y deliciosa) con productos del campo: tomate, pimiento, ajo, sal, aceite, vinagre. Su textura nos permite no solamente tomarlo con cuchara, sino también beberlo. Esta mezcla de ingredientes toma su nombre de esa … Sigue leyendo
Indumentarias infelices
Inmaculadas indumentarias infelices incitan, intrigadas, inútiles intelectualidades.
Saludando al día
He estado en estos últimos tiempos curioseando el idioma de los indios Navajo. Y he aprendido algo que me ha encantado: para ellos, decir “buenos días” es parecido a realizar un saludo al día. Es interpretación mía, quizá lingüísticamente me … Sigue leyendo
Hablando del ¿rey? de Roma…
Pues no. La expresión no habla del “rey” de Roma. Hubo reyes en Roma (durante las primeras décadas tras su fundación), pero siempre hemos recordado el imperio por otros protagonistas. La expresión correcta es “hablando del ruin de Roma”. ¿De … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Lenguaje
Etiquetado el rey de roma, el ruin de roma, expresiones
Deja un comentario
Los días de la semana en gallego
Tanto en el portugués como en su lengua hermana (o idéntica) el gallego existe una forma muy particular de nombrar los días de la semana, más allá del “lunes, martes, miércoles…” común a todas las lenguas (en sus traducciones correspondientes): … Sigue leyendo
El verres
Todo comenzó con un barbero (entonces las barberías eran lugar de tertulia, debate, descanso y humor), Francisco Fariña, que decidió comenzar a hablar… al verres. Y de esto hace ya casi un siglo. Algunos amigos y conocidos le siguieron el … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Humor, Lenguaje
Etiquetado idiomas, la laguna, tenerife, verres
Deja un comentario
Palabras tritónicas
Las palabras tritónicas son aquellas palabras que pueden tener el acento en tres vocales diferentes. Mi primer lugar en la lista es para médico-medico-medicó, pero hay otras muchas: médico medico medicó cálculo calculo calculó óvulo ovulo ovuló límite limite limité … Sigue leyendo
Los chorros del oro
Cuando el oro líquido se vierte para formar el lingote transmite (al parecer, no hemos podido disfrutar de ese momento) una sensación de limpieza difícil de superar. De ahí que usemos la expresión “como los chorros del oro” para indicar … Sigue leyendo