- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
A guerra dos avós, de Óscar Galansky
En Moaña, como en tantísimas otras localidades de España, el golpe de estado de 1936 fue una puerta hacia la limitación de libertades y la expansión de miedos. Óscar Galansky nos invita a viajar en el tiempo al 18 de … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Historia
Etiquetado 18 julio, alzamiento nacional, fandiño, franco, golpe de estado, moaña, sublevación
Deja un comentario
Granadilla, en Cáceres
El enorme embalse de Gabriel y Galán, en Cáceres, provocó, como es lógico, una buena reestructuración en la zona. La localidad de Granadilla (llamada inicialmente Granada, hasta que reconquistamos Granada), fue expropiada, porque iba a ser inundada por el pantano. … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Turismo, Viajes
Etiquetado cáceres, embalse, gabriel y galán, granada, granadilla, reconquista
Deja un comentario
Tanxugueiras, Segovia y el Rey Sabio
En la incomparable ciudad castellana de Segovia, allí en donde el rey Sabio, ese Alfonso X que compuso las Cantigas, tuvo su corte itinerante, se pudo esta misma semana disfrutar de un concierto de Tanxugueiras. Con el telón de fondo … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Lenguaje, Música
Etiquetado acueducto de segovia, castellano, gallego, tanxugueiras
Deja un comentario
Guarromán, en Jaén
Traigo hoy al blog este pueblo de nombre al menos curioso; feo y risible nombre para muchos. Debo decir que su fealdad y risibilidad existe solamente en nuestras cabezas, ya que el nombre procede del árabe Uādī-r-Rommān (río o arroyo … Sigue leyendo
La mezquita del Cristo de la Luz
Hoy desacralizada, fue iglesia dedicada al Cristo de la Luz; antes, sí, mezquita, la de Bab al-Mardum; todavía más antes, iglesia visigoda. Y si excavamos aún más, real (en la roca) y figuradamente (en el tiempo) veremos que por allí … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Religión
Etiquetado califato de córdoba, castilla, mezquita del cristo de la luz, reconquista
Deja un comentario
El final de ETA
Han pasado muchos años, pero sigo estremeciéndome cada vez que recuerdo el secuestro de Ortega Lara. Creo que él y Miguel Ángel Blanco fueron claves para conseguir dos cosas; una, consecuencia de la otra: sociedad unida contra los asesinos y … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Reflexiones
Etiquetado eta, miguel ángel blanco, ortega lara
Deja un comentario
Peleas de Arriba, en Zamora
No solo el nombre es destacable en esta localidad, ya que aquí estuvo el Monasterio de Valparaíso, cisterciense, del que ya solamente nos quedan las bodegas. En ese monasterio nació el rey Santo, Fernando III, figura clave en la Reconquista, … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Viajes
Etiquetado fernando iii, fernando iii el santo, peleas de abajo, peleas de arriba, peleas de suso, peleas de yuso, peleas susanas, valparaíso
Deja un comentario
San Juan de Baños, en Venta de Baños (Palencia)
Tras haber derrotado al jefe vascón Fruela (o Froya), el rey visigodo Recesvinto -el que compiló un código de leyes común para quienes habitaban esta península- regresaba a la corte. Sabedor de los poderes curativos de las aguas de esta … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado arquitectura, arte visigótico, baños de cerrato, recesvinto, san juan de baños, venta de baños
Deja un comentario
El origen de la expresión “se te ve el plumero”
Esta expresión, que viene a significar algo como “por mucho que intentes disimularlo, por muy imparcial que quieras parecer, se ve claramente tu sesgo/se ve claramente por dónde vas”. Nos vamos al siglo XIX, a la Constitución de Cádiz y … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Lenguaje
Etiquetado cortes de cádiz, expresiones, milicia nacional, se te ve el plumero
Deja un comentario
Ponte de Lima, en Portugal
Seguimos hablando del país vecino; nos vamos hoy a su población más antigua. El puente que le da nombre cruza el río Lima (Limia en castellano), el río del olvido. Quien lo cruzara llegaría al Paraíso, pero olvidarían todos sus … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Turismo, Viajes
Etiquetado ponte da lima, ponte de lima, río lima, río limia, teresa de león
Deja un comentario