- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Los rostros de los tartessos
En el yacimiento arqueológico de Casas de Turuñuelo (Guareña, Badajoz, España) se han encontrado cinco tallas de piedra que representan rostros: la primera vez que esta cultura nos muestra sus caras, gracias a la labor investigadora del CSIC. Se desconoce … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado casas del turuñuelo, cultura tartésica, tartessos
Deja un comentario
Templo de Diana, en Mérida
En esta ciudad creada para albergar a los soldados eméritos de las guerras cántabras, junto a teatros, termas, circos y anfiteatros, no podían faltar -lógicamente- los templos. Hoy viajamos al siglo I d.C. Viajamos al Imperio Romano. Viajamos a Augusta … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Religión
Etiquetado emerita augusta, mérida, roma, templo de diana
Deja un comentario
Rocroi, el último tercio, de Augusto Ferrer-Dalmau
La batalla (la derrota) de Rocroi supuso el comienzo del fin de la hegemonía de los tercios españoles, que durante siglo y medio habían sido prácticamente invencibles. En el cuadro que mostramos hoy, y que inevitablemente nos lleva a pensar … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado alatriste, duque de enghien, ferrer-dalmau, pérez-reverte, rocroi, rocroi el último tercio, tercios, tercios españoles
Deja un comentario
La cueva de Altamira… en Madrid (sí, es una réplica)
No he podido -no es el clickbait el objetivo de este blog- eliminar la aclaración del título de este post. Efectivamente, en Madrid tenemos una réplica de la cueva de Altamira, que os recomiendo visitar. Se encuentra en el exterior … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado altamira, cueva de altamira, museo arqueológico nacional
Deja un comentario
El castillo más antiguo de España
En la asombrosa provincia de Jaén, en la localidad de Baños de la Encina, se alza, imponente, su castillo almohade de Burgalimar. Data del siglo X, de la época del Califato de Córdoba, y prácticamente no ha sufrido daños. Esto … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Deja un comentario
Las víctimas del Holocausto
Hoy, 27 de enero, se conmemora a las víctimas de aquella terrible y vergonzosa cadena de acciones que nos llevó a uno de los puntos más bajo de la historia de la Humanidad (siempre pienso que, junto con la esclavitud, … Sigue leyendo
Publicado en Historia
Deja un comentario
La fotografía de los nueve reyes
Esta fotografía, protagonizada por nueve monarcas en activo (en aquel momento), se tomó con motivo de los funerales de Eduardo VII de Reino Unido, en 1910. Los reyes son los siguientes: De pie, de izquierda a derecha: Haakon VII de Noruega, … Sigue leyendo
La columna de la peste, de Rauchmüller
En el año 1679, la ciudad de Viena sufrió una gran epidemia de peste (no era la primera vez que sufría plagas de ese estilo; de hecho, muerte vienesa era otro de los nombres que se daba a la peste). … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado gran columna de la peste, gran peste de viena, viena
Deja un comentario
Alarcón, en Cuenca (Castilla-La Mancha, España)
Alarcón es una pequeña población (no llega a los 200 habitantes) erguida en un promontorio sobre el río Júcar. Desde el otro lado del río, su perfil (gobernado por la majestuosa torre del homenaje del castillo) es imponente. El nombre … Sigue leyendo
La invasión de la villa de Cangas por los turcos, 1617
El 9 de diciembre de 1617, tras haber asaltado el día anterior San Pedro de Domaio y haber fondeado durante la noche frente a las costas de Cangas, los turcos -que así se les llamaba a los norteafricanos-, a las … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Historia
Etiquetado cangas, defensa da vila, domaio, invasión turca, san pedro de domaio
Deja un comentario