Archivo de la categoría: Historia

El castillo de Loarre, en Huesca

Castillo, o castillo-abadía (que ambas funciones desempeñó), esta asombrosa fortaleza románica domina la llanura de La Hoya de Huesca. Se trata de una de las construcciones de esas características mejor conservadas de Europa, y consta de muralla exterior, torre albarrana … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

La batalla de Rande

Adiós, castillo de Rande, adiós, castillo randés, onde foi a perdición na batalla co inglés. O vintedous de setembro do 1702 chegaron ás Illas Cíes decenove galeóns. A fragata Concepción traía a quilla de plata, os paus de ouro macizo … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

España e Inglaterra

España es la sabia Grecia, la imperial Roma; Inglaterra, el corsario turco. Erasmus Darwin No hay pruebas de que Erasmus Darwin, médico, naturalista, abuelo de Charles Darwin, dijera esta frase. Pero su contenido parece más que razonable, ¿verdad?

Publicado en Citas, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Monasterio de Piedra, en Nuévalos (Zaragoza)

Ya hemos hablado en este vuestro blog del maravilloso jardín del Monasterio de Piedra, pero hoy nos centraremos en el propio edificio. Piedra, con mayúscula, ya que hace referencia al río Piedra, que dibuja paisajes, espejos, caprichos y sueños. Este … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Europa, vuelve a encontrarte

La proclama del papa Juan Pablo II, en Santiago de Compostela, en el ya lejano año de 1982, no ha perdido vigencia: “Por eso, yo, Juan Pablo II, hijo de la nación Polaca, que se ha considerado siempre europea, por … Sigue leyendo

Publicado en Citas, Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sahagún, en León

Hoy visitamos en este vuestro blog la localidad de Sahagún, en la provincia de León. Flanqueada por los ríos Cea (afluente del Esla, a su vez afluente del Duero) y Valderaduey (afluente, este sí directo, del Duero) y formando parte … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Gastronomía, Historia, Turismo, Viajes | Deja un comentario

Recorriendo el río Tajo (2)

Continuamos nuestro acompañamiento del río Tajo, todavía -sobre todo- en la provincia de Guadalajara, y nos adentramos en zonas de embalses y centrales nucleares, para las que las aguas del Tajo o sus afluentes sirven -o servían- en ocasiones de … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Naturaleza, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Mi sana envidia hacia los hispanistas

Los hispanistas, esos especialistas en España que, desde hace siglos (desde que España era el más grande imperio del mundo), estudiaban, aprendían e investigaban sobre nuestro país. Yo comencé a oír hablar de ellos en relación la Guerra Civil (la … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Lenguaje | Etiquetado , , | Deja un comentario

Recorriendo el Río Tajo (1)

Hoy viajamos al nacimiento del río más largo de la Península Ibérica, el río Tajo. Estamos en Frías de Albarracín, en la provincia de Teruel. Estamos en la Sierra de Albarracín, en los Montes Universales (qué bonito nombre, que nos … Sigue leyendo

Publicado en Arte, El Cartapacio, Geografía, Historia, Naturaleza, Turismo, Viajes | Deja un comentario

De por qué claveles para una revolución

La camarera Celeste Caeiro volvía a su casa cargada con unas flores para un banquete que no se pudo celebrar; cuando un soldado le pidió un cigarrillo, ella le dio un clavel, que el soldado colocó en el cañón de … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , | Deja un comentario