- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Bramante y su rivalidad con Miguel Ángel
El Papa Julio II decidió que la bóveda de la Capilla Sixtina debía ser pintada. Sólo faltaba (casi nada) encontrar a un pintor capaz de hacerlo. El arquitecto italiano Bramante era un acérrimo enemigo de Miguel Ángel. Y, como buen … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades, Historia, Religión
Etiquetado bramante, capilla sixtina, julio ii, miguel ángel
Deja un comentario
La historia de los burgueses de Calais
En Septiembre del año 1346, el rey inglés Eduardo III, sabedor de la importancia estratégica de Calais, ordenó sitiar (y conquistar) la ciudad. Fueron pasando los meses, pasó el invierno, llegó el verano. Y las reservas de comida y agua … Sigue leyendo
Se armó la de San Quintín
La expresión “Se armó la de San Quintín” significa que se produjo un gran revuelo. Hace referencia, como seguramente suponéis, a la batalla de que se realizó en la ciudad de San Quintín. Esta batalla enfrentó a españoles y franceses … Sigue leyendo
Nike, Maratón y los Juegos Olímpicos
La batalla de Maratón enfrentó a persas y atenienses en el año 490 a.C. Las mujeres atenienses habían planeado matar a sus hijos y suicidarse si no recibían noticias de la victoria de los suyos, para no convertirse -suponemos- en … Sigue leyendo
Publicado en Deportes, Historia
Etiquetado atenas, esparta, juegos olímpicos, maratón
Deja un comentario
¿Preferimos República o Monarquía?
Es este un debate que surge de forma cíclica a lo largo de la historia (y, de hecho, se ha cambiado de un modelo a otro varias veces). Voy a exponer aquí mis argumentos sobre este tema, siempre tan dado … Sigue leyendo
¿Por qué los croissants tienen esa forma?
A finales del siglo XVII, los soldados otomanos estaban intentando conquistar Viena. Sitiaron la ciudad e intentaron asaltarla en varias ocasiones. Finalmente, adoptaron la estrategia de crear unos túneles bajo las murallas, tarea que realizaban durante la noche. Pero durante … Sigue leyendo
Mambrú se fue a la guerra
La batalla de Malplaquet, en 1709 (durante la guerra de Sucesión española), enfrentó a los ejércitos francés y británico. Los franceses dieron por muerto al duque de Marlborough y compusieron una canción sobre el tema. La canción era cantada habitualmente … Sigue leyendo
El origen de la expresión “la de Dios es Cristo”
La expresión “la de Dios es Cristo” o “se armó la de Dios es Cristo” se utiliza para indicar que algo ha generado un escándalo, un gran jaleo. Pero, ¿por qué se usa esta expresión? Para saberlo, debemos remontarnos al … Sigue leyendo
¡Santiago y cierra, España!
Hoy, 25 de Julio, se celebra el día de Santiago Apóstol, patrón de España y patrón de Galicia (desconozco de si alguna comunidad autónoma más). Durante los siete siglos que costó a los cristianos (re)conquistar la Península a los musulmanes, … Sigue leyendo
El Codex Calixtinus y su descripción del Camino
Como todos sabéis, ha desaparecido (se supone que lo han hurtado, lógicamente) de la Catedral de Santiago de Compostela el Codex Calixtinus, obra del siglo XII. Esperemos que pueda ser recuperado pronto y en buen estado, aunque no parece muy … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Historia, Religión, Viajes
Etiquetado codex calixtinus, galicia, navarros, vascones
Deja un comentario