- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Algunas curiosidades sobre Nerón
Si cualquiera de nosotros es preguntado sobre Nerón dirá que se trataba de un personaje excéntrico, no muy sano mentalmente y conocido por matar a su madre y por incendiar Roma. Sin embargo, hay un par de cosas de Nerón … Sigue leyendo
Los cerros de Úbeda
La expresión “irse por los cerros de Úbeda” se utiliza para indicar que nos hemos perdido en una argumentación o que nos hemos alejado tanto del contexto inicial que lo que estamos diciendo no tiene relación alguna con ese contexto. … Sigue leyendo
Publicado en Geografía, Historia, Lenguaje, Viajes
Etiquetado cerros, expresiones, úbeda
Deja un comentario
skyscraperpage
Hoy os voy a hablar de una página en la que he pasado muy buenos ratos (y que es una gran fuente de aprendizaje para cualquiera): skyscraperpage; la página de los rascacielos. Permite hacer búsquedas por diversos criterios (nombre del … Sigue leyendo
¿Sabes qué es un matacán y por qué se llama así?
En los castillos suele haber una zona con aperturas desde donde se tiraba aceite hirviendo u otros líquidos/sólidos. Debido a que solían emplearse contra los musulmanes (apodados “perros” o “canes” en aquella época por los cristianos), la etimología de la … Sigue leyendo
¿De dónde viene el nombre de “sandwich”?
John Montagu, IV Conde de Sandwich, participó en las negociaciones de la Paz de Aquisgrán (que puso fin a la Guerra de Sucesión austríaca). Asumo que en las negociaciones cumplía con su misión pero, al parecer, en su tiempo libre … Sigue leyendo
La hazaña del Nottingham Forest
El Nottingham Forest consiguió, a mediados de los años 70 del siglo XX, algo que jamás se había conseguido y que todavía no se ha repetido. Creo que gustará a los buenos aficionados. El Nottingham es un equipo fundado en … Sigue leyendo
¿Por qué a Valladolid se le llama Pucela?
Existen tres teorías para explicar esta etimología: Se cuenta -sin haberse encontrado documentación- que en el siglo XV varios caballeros de la ciudad se fueron a Francia, a luchar del lado de Juana de Arco, la “Pulcella” de Orleáns. Valladolid … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Lenguaje
Etiquetado cemento, charca, juana de arco, orleans, valladolid
Deja un comentario
La estatua ecuestre de Hernán Cortés… perdón, de Francisco Pizarro
En la extraordinaria Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres, España) luce, orgulloso, el conquistador trujillano Francisco Pizarro, con una bella estatua ecuestre realizada por el escultor estadounidense Rumsey. Sin embargo, hay en esta estatua algún elemento que desconcierta y que hace … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado buffalo, hernán cortés, lima, pizarro, rumsey, trujillo
Deja un comentario
La rosa del pecado
Cuando en la taberna estamos, nada nos importa el mundo, ni que el viento encrespe el agua, ni que el fuego esparza el humo; si una apuesta afortunada nos escancia su mistela, ordenamos una ronda para todos y es la … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Música, Sexualidad
Etiquetado espliego, goliardos, josé ignacio cordero
Deja un comentario
¿Quién era el Príncipe Pío?
Todos los que hemos vivido (o incluso pasado) por Madrid conocemos la Estación de Príncipe Pío. El problema de Madrid es que -como se ha dicho en algún chiste- nos acabamos creyendo que el nombre del personaje es el nombre … Sigue leyendo