- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
El club de fútbol más antiguo del mundo
El 24 de octubre de 1857, Nathaniel Creswick y William Prest, estudiantes y jugadores cricket, redactaron el acta fundacional del Sheffield Footbal Club, con el objetivo de mantener la forma física, jugando al fútbol, durante el invierno. También elaboraron las … Sigue leyendo
Pólvora del rey
Nunca gastes tu dinero si puedes gastar el de otros. (Lev Peshkov, El invierno del mundo [Ken Follett]).
Cuando Fernando VII usaba paletó
Esta canción infantil (en la que se juega con las vocales) nos habla de la época en la que Fernando VII vivía en Francia, a la espera de poder obtener (de nuevo) el trono de España. Como los lectores de … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Historia, Música
Etiquetado canciones infantiles, Fernando VII, josé bonaparte, paletó, paletot
Deja un comentario
Los ingleses, el guaje, las minas y el fútbol
A finales del siglo XIX el norte de España fue lugar receptor de empresas inglesas. A Bilbao llegaban para trabajar en sus puertos y en la mucha industria asociada a ellos. En los ratos libres, como no podía ser de … Sigue leyendo
Patricia, juega con él en el cielo
Como sabréis, hoy se cumplen diez años de una fecha en la que sucedió algo terrible y en las que se nos rompieron demasiadas cosas. Aquel once de marzo, jueves, recibimos, a primera hora, una llamada en la que se … Sigue leyendo
Lenin, las derechas y las izquierdas
Vladímir Ilich Uliánov, también conocido con Lenin, fue el líder bolchevique y figura destacada en la Revolución de Octubre. Tras su muerte (obviamente) le extrajeron el cerebro para analizarlo. Solamente pudieron utilizar el hemisferio derecho; el izquierdo estaba destrozado. Hablamos … Sigue leyendo
¿Qué es una victoria pírrica?
El rey Pirro de Epiro venció en dos ocasiones a la República Romana, pero fueron dos victorias con un coste demasiado alto, de modo que acabó siendo derrotado en la siguiente batalla. Una victoria pírrica es, pues, una victoria que … Sigue leyendo
Las torres desmochadas de Cáceres
Si habéis visitado Cáceres os habrá llamado la atención, entre toda la belleza de su casco histórico (todo él Patrimonio de la Humanidad) que las torres de sus muchos palacios no son especialmente esbeltas. No lo son, pero lo fueron. … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Historia
Etiquetado cáceres, isabel la católica, la beltraneja
Deja un comentario
“O carallo 29” y “Mis cojones 33”
En una ocasión tuve que acudir, casi con nocturnidad aunque sin alevosía, a echar una mano a una empresa que estaba en un pequeño drama tecnológico. Fuimos avanzando poco a poco en la resolución del problema pero, cada vez que … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Galicia, Historia, Humor
Etiquetado mis cojones 33, o carallo 29, santiago de compostela
Deja un comentario
Tres preguntas (y sus respuestas) sobre la crucifixión
Tradicionalmente (al menos en los países de tradición cristiana) nos imaginamos la crucifixión realizada sobre una cruz… con forma de cruz y con clavos en manos y pies. Bien, esto no era así o, al menos, no era siempre así. … Sigue leyendo