- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
La alianza entre países más antigua y todavía en vigor
Al final de la primavera del año 1373 (13 de junio) se firmó el Tratado Anglo-Portugués entre el rey Eduardo III de Inglaterra y los reyes Fernando I y Leonor de Portugal. Se firmó un tratado de amistad, unión y … Sigue leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado eduardo iii, fernando i, inglaterra, leonor, portugal, tratado anglo-portugués
Deja un comentario
Juramos volver a la cárcel
El 2 de Mayo de 1808, cuando se produjo aquella esperada revuelta que fue el origen de la Guerra de la Independencia, todos quisieron arrimar el hombro. Todos, incluyendo a los presos de la Cárcel Real, que por escrito solicitaron … Sigue leyendo
El castro de Santa Tecla, a vista de pájaro
En el municipio de A Guarda, en la parte sur de la provincia de Pontevedra, tiene uno de los castros más espectaculares, por su estado, por sus dimensiones y por su ubicación. Pero de lo que quiero que disfrutéis hoy … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado a guarda, castro, santa tecla, santa trega
Deja un comentario
Eso no sirve para nada
Lengua nos está sirviendo para poder disfrutar de la lectura y de la escritura, permitiéndonos viajar en estos tiempos en los que tanto lo echamos de menos. Lengua extranjera nos sirve para comunicarnos con amigos de otros países y para … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Ciencia, Historia, Lenguaje, Música, Reflexiones, Religión
Etiquetado coronavirus, covid-19
Deja un comentario
Irene, que significa paz
Celebramos hoy la festividad de Santa Irene de Tesalónica. Esta mártir del siglo III fue asesinada -se desconoce cómo- por no renunciar a la fe cristiana. En su honor la isla de Santorini lleva su nombre. Y para mí, es … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Religión
Etiquetado santa Irene, santa Irene de tesalónica, santorini
2 comentarios
El médico que se inventó una epidemia
Durante la II Guerra Mundial (y en plena época de persecución de los judíos) el médico polaco Eugeniusz Sławomir Łazowski, que había descubierto que si se inyectaban bacterias de tifus muertas a un paciente, este paciente daba positivo en los … Sigue leyendo
El campus con los caminos decididos por los usuarios
La construcción de los edificios de aquel moderno campus había terminado. Las aulas, los laboratorios y las demás estancias se encontraban preparadas para recibir a alumnos y profesores, ávidos de recibir y transmitir conocimiento. Pero quedaban por decidir los caminos … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Educación, Historia, Productividad, Propuestas
Etiquetado caminos, universidad, user friendly
Deja un comentario
El apellido más común en cada país del mundo
La firma de créditos netcredit nos ha preparado este magnífico mapa en el que podemos ver, para cada país del mundo, cuál es el apellido más habitual. Me enteré de esto gracias a mi primo Jose (¡gracias! :*). Mirad, curiosead … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Curiosidades, Geografía, Historia
Etiquetado apellidos, netcredit
Deja un comentario
El origen del nombre del Cordon Bleu
Seguramente todos (o muchos) conoceréis ese rico plato llamado Cordon Bleu. Ñam. Personalmente lo descubrí gracias a mi familia política (es una de las muchas cosas que he ganado), y ayer mismo lo disfrutamos por última vez. Y de esa … Sigue leyendo
Publicado en Cocina, Curiosidades, Historia
Etiquetado cordon blue, enrique iii, le cordon blue, paris
Deja un comentario