- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Claustro del Real Monasterio de San Juan de la Peña
Hoy se van a quedar cortas las palabras, comparadas con belleza del claustro de este monasterio. Su ubicación es casi imposible: literalmente debajo de una peña se encuentra el Real Monasterio de San Juan de la Peña, en el pirineo … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Religión
Etiquetado gótico, prerrománico, románico, san juan de la peña
Deja un comentario
La rendición de Breda, de Velázquez
Es, junto con Las Meninas, el cuadro más famoso del mejor pintor de todos los tiempos. Quizá sería el más famoso del mundo si La Gioconda nunca hubiera sido robada. Las tropas españolas ha recuperado la estratégica ciudad de Breda, … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado ambrosio de spínola, justino de nassau, la rendición de breda, las lanzas, velázquez
Deja un comentario
El ábside de San Martín de Fuentidueña
En el norte de la provincia de Segovia, a medio camino entre Cuéllar y Sepúlveda, podemos encontrar la pequeña localidad de Fuentidueña, en cuyas afueras descansan las ruinas de su iglesia románica de San Martín, de mediados del siglo XII. … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado fuentidueña, met, new york, románico, san martín de fuentidueña
Deja un comentario
¿Qué es la Quinta Enmienda?
Estamos más que acostumbrados a escuchar en las películas (estadounidenses) referencias a la Quinta Enmienda. Hablamos hoy de qué es una enmienda y en qué consiste esa famosa Quinta Enmienda. Una enmienda es un texto que, de algún modo, corrige … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Historia
Etiquetado constitución de estados unidos de américa, quinta enmienda
Deja un comentario
El Juramento de los Horacios / Le Serment des Horaces, de Jacques-Louis David
Al comienzo todo era felicidad: los Horacios, de Roma, estaban fuertemente emparentados con los Curiacios, habitantes de la cercana ciudad de Alba Longa. Uno de los Horacios estaba casado con la Curiacia Sabina. Y Camila, de la familia de los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado curiacios, el juramento de los horacios, horacios, jacques-louis david, museo del louvre, neoclasicismo, roma
Deja un comentario
Auschwitz, de Pascal Croci
De las muchas y diferentes miradas que se han hecho sobre el terrible complejo de extermino de Auschwitz, hay una obra del dibujante Pascal Croci que quiero destacar, que lleva ese mismo título. A través del recuerdo de Kazic y … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado auschwitz, cómic, nazismo, pascal croci, segunda guerra mundial
Deja un comentario
Las torres inclinadas de… Bolonia
Aunque la más famosa de las torres (al menos de las inclinadas) es la de Pisa, Bolonia es una ciudad italiana con abundancia de torres, algunas de ellas inclinadas. Las dos más famosas son la torre Garisenda y la torre … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades, Historia
Etiquetado bolonia, torre asinelli, torre garisenda, torres
Deja un comentario
Una portada para la historia
Estados Unidos está sufriendo como ningún país (en estos momentos, porque va a ser superado por unos cuantos países, desafortunadamente) el azote de la COVID-19. Y ha llegado prácticamente a los 100.000 fallecidos por esta enfermedad. Simone Landon, editora asistente … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Historia
Etiquetado coronavirus, covid-19, periodismo, the New York times
Deja un comentario
The Imitation Game
Ayer disfrutamos de esta película, en la que se nos cuenta gran parte de la vida del brillante Alan Turing, poniendo el foco -y sirviendo como hilo argumental- sus trabajos descifrando la máquina de cifrado alemana Enigma. La interpretación del … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Historia, Política, Psicología, Sexualidad
Etiquetado alan turing, benedict cumberbacht, enigma, segunda guerra mundial, test de turing
Deja un comentario