Archivo de la categoría: Historia

La torre del embalse de Santillana, en Manzanares el Real

A comienzos del siglo XX se construyó un embalse en Manzanares el Real (embalse que hoy ha quedado fuera de servicio) y en él se ubicó una torre neogótica muy poco conocida, pero sorprendente y bellísima. Es, como decimos, neogótica, … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gordias, Alejandro Magno y Fernando el Católico

Gordias, rey de Frigia por azares del destino, ató su lanza y su yugo con un nudo que no dejaba ver los extremos de la cuerda. Y como los griegos nunca rechazan la oportunidad de crear una leyenda, se pasó … Sigue leyendo

Publicado en Citas, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El parque arqueológico de Segóbriga

Veníamos de pasar unos días maravillosos en el inigualable Parador de Alarcón (que bien merece otro post), y en el retorno a Madrid decidimos parar a visitar Segóbriga, también en la provincia de Cuenca. Es un yacimiento celta y romano … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El enigma del platero, de Guillermo Moldes

Cangas y Constantinopla, siglo XVII y siglo XXI, todo ello se entrelaza en esta novela del cangués Guillermo Moldes Rodal. Es una novela de mucho de aventuras, bastante de amor y algo de intriga, capaz de sumergirnos de lleno en … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Mensaje en una botella

El navío Paula navegaba, el 12 de junio de 1886, a unos 950 km de la costa de Australia cuando el capitán decidió escribir un mensaje y lanzar por la borda una botella conteniéndolo. Casi siglo y medio después, en … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Geografía, Historia | Etiquetado , | Deja un comentario

Santa María della Salute, en Venecia

El conde de Mantua llegó a Venecia contagiado de peste (estamos en la primera mitad del siglo XVII), y fue llevado a un lazareto. Allí entró en contacto con un carnicero y por esa vía la enfermedad se propagó por … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

El acueducto, en Segovia

Es imposible no sobrecogerse al verlo por primera (y por segunda, y por décima, y por centésima) vez. Esta magnífica obra de los ingenieros romanos de hace casi dos milenios se hizo para transportar agua durante más de quince kilómetros … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo | Etiquetado , | Deja un comentario

El Pórtico de la Gloria, en Santiago de Compostela. Con Second Canvas.

Second Canvas es una app (un sistema completo, realmente) que nos permite disfrutar con todo el detalle de obras artísticas (o de cualquier otra imagen). Para nuestra suerte, ya está en Second Canvas el Pórtico de la Gloria, esa maravilla … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Religión, Tecnología | Etiquetado , | Deja un comentario

Castillo de La Mota, en Medina del Campo

En la del Campo secular Medina,junto al rubio Castillo de la Mota Siempre me vienen a la memoria estos versos de Unamuno cuando pienso en este castillo único, que hemos tenido la suerte de visitar en varias ocasiones. Nos encontramos … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Ad calendas graecas

Esto es, “hasta las calendas griegas”. Pero, ¿qué son las calendas? Los romanos se referían con ese término al primer día de cada mes (sus meses no eran exactamente como los nuestros, y además fueron variando, cambiando número de meses … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Lenguaje | Etiquetado , , , , | Deja un comentario