Archivo de la categoría: Historia

La muerte de Sardanápalo, de Delacroix

Sardanápalo, hermano de Assurbanipal, ve como su ciudad -Nínive- es sitiada por éste. Ya sin posibilidades de evitar la derrota, decide suicidarse, junto con sus mujeres y caballos, y prender fuego a la ciudad. Todo antes que rendirse. La muerte … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Leyendas | Etiquetado , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (4 de diciembre de 2020)

No está solo, pero quizá es el más grandioso (ya su nombre nos lo indica). Cuando comenzó la Historia, ya estaba allí, cerca de la laguna.

Publicado en Acertijos, Historia | Etiquetado , | Deja un comentario

Que no, que no es “Marinero de Tarpeya”

Se ha hecho costumbre, a base de repetir, y a partir de una broma surgida de la prodigiosa imaginación de Cervantes en Rinconete y Cortadillo, la expresión “Marinero de Tarpeya” que, por lo que sabemos, significa exactamente… nada. La expresión … Sigue leyendo

Publicado en Curiosidades, Historia, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Arco Romano, en Medinaceli

En esa ciudad del cielo, en esa medina diamantina que cantó Gerardo Diego, se alza desde hace dos mil años el único arco de tres vanos de España. Aunque no se conserva en buen estado su decoración, debido a las … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado | Deja un comentario

Santa Cecilia, patrona de la música… por error

Hoy, 22 de noviembre, se celebra el día de santa Cecilia, patrona de la música. Pues bien, parece que el origen de este patronazgo es una mala traducción o transcripción. En las llamadas Actas de Santa Cecilia se hace referencia … Sigue leyendo

Publicado en Curiosidades, Historia, Música, Religión | Etiquetado | Deja un comentario

Memorias de un tambor

Hoy os quiero recomendar este podcast, al que llegué gracias a María Magariños. Es una colección de audios (van 74) de José Carlos Gracia (en algún caso ayudado por colaboradores) sobre la historia de España, una colección casi imprescindible. Cada … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (6 de noviembre de 2020)

Para rescatar a la dama fue necesario pagar su peso en oro, el nombre de la localidad aparece en una obra cumbre de la literatura española y en su castillo vivió la doctora.

Publicado en Acertijos, Arte, Historia, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Un “Monte Rushmore” ibérico

En Estados Unidos tienen el Monte Rushmore, con los bustos de sus cuatro grandes presidentes: Washington, Jefferson, Roosevelt y Lincoln. Os dejo este estupendo vídeo para que lo disfrutéis y después os lanzo la pregunta. Si quisiéramos un equivalente (no … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Las vidrieras de la catedral de Burgos

Estábamos Clara y yo esperando el comienzo de la visita guiada mientras admirábamos los vívidos colores de la vidriera más cercana. Nos resultaba increíble, casi imposible, aquel prodigio. Cuando la guía nos explicó que los bombardeos de la guerra de … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Hablando del ¿rey? de Roma…

Pues no. La expresión no habla del “rey” de Roma. Hubo reyes en Roma (durante las primeras décadas tras su fundación), pero siempre hemos recordado el imperio por otros protagonistas. La expresión correcta es “hablando del ruin de Roma”. ¿De … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Lenguaje | Etiquetado , , | Deja un comentario