- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Intxaurrondo, la sombra del nogal, de Ion Arretxe
En España -y en Euskadi en especial- vivimos, entre la fase final del franquismo y el comienzo del siglo XXII, unas décadas terribles, en las que no era raro despertarse con noticias de bombas, secuestros o asesinatos. Y, desafortunadamente, la … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado eta, intxaurrondo, ion arretxe, la sombra del nogal
Deja un comentario
El monasterio de Leyre, en Yesa (Navarra)
Hoy viajamos al bonito paraje de la sierra de Leyre y valle del río Aragón, muy próximo a la frontera con Aragón. Y también viajamos en el tiempo: el origen del conjunto monástico de Leyre tiene ya más de un … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado leyre, monasterio de leyre, navarra, románico, yesa
1 comentario
The Wellerman, las Sea Shanties e Internet
Soon May the Wellerman Come, conocida como Wellerman (y, en estos tiempos actuales, como The Wellerman) es una canción marinera neozelandesa de mediados del siglo XIX (1860-1870). Los hermanos Weller, en 1831, crearon una estación ballenera en Nueva Zelanda y … Sigue leyendo
de Aragón
Molina de Aragón está en Guadalajara, Petilla de Aragón está en Navarra y Catalina de Aragón nació en Alcalá de Henares. Para que luego digan que son los vascos los que nacen donde quieren.
Publicado en Curiosidades, Geografía, Historia, Humor
Etiquetado catalina de aragón, molina de aragón, petilla de aragón
Deja un comentario
Medinaceli (Soria)
Visitamos hoy un lugar en el que se puede respirar la historia. Esta villa está situada en lo alto de una colina (en los últimos decenios se ha extendido también a los pies de la misma, pero la parte histórica … Sigue leyendo
Felipe II y su tiempo, de Manuel Fernández Álvarez
Manuel Fernández Álvarez fue un historiador español, experto en los siglos XV y XVI. La primera obra suya que conocí fue esta de la que os hablo ahora, una biografía amena y rigurosa de ese rey que gobernaba una España … Sigue leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado felipe ii, Felipe II y su tiempo, libros, Manuel Fernández Alvarez
Deja un comentario
¿Por qué se llaman islas Filipinas?
Pues es bien sencillo, bastante más de lo que nos podemos imaginar: deben su nombre al rey Prudente, Felipe II de España. “Filipino” es el adjetivo correspondiente a “Felipe”, y no se usa solamente para estas islas, sino en otros … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Geografía, Historia
Etiquetado felipe ii, islas filipinas
Deja un comentario
Pedraza (Segovia)
En la bonita e imprescindible provincia de Segovia, cerca de la frontera con Madrid y a unos 40 kilómetros de Segovia capital, se encuentra la población que hoy vamos a visitar: Pedraza. Pedraza es una villa medieval -las primeras referencias … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Naturaleza, Turismo, Viajes
Etiquetado águila imperial, águilas, cárcel medieval, pedraza, románico
Deja un comentario
La tregua de Navidad
Ya hemos hablado en alguna ocasión de aquel balón que paró una guerra. Hoy volvemos a traer esa bonita escena de una navidad en las trincheras de la Primera Guerra Mundial: añorados y alemanes, villancicos, regalos, fotografías, partidos de fútbol … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Religión
Etiquetado navidad, Primera Guerra Mundial, sainsburys, tregua
Deja un comentario