- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Laguardia (en Álava, España)
Hoy os presento este maravilloso pueblo medieval ubicado en La Rioja alavesa. En él podemos encontrar arte, historia, tranquilidad y una gastronomía exquisita. Se conservan cinco puertas de entrada a la población, rodeada por una muralla. En Laguardia y sus … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo
Etiquetado la hoya, laguardia, Santa María de los Reyes
Deja un comentario
Ultreia, de Luis Carandell
Si eres aficionado o tienes interés en el Camino de Santiago, te recomiendo encarecidamente este libro. Es un recorrido por el Camino plagado de historia, de historias, y de anécdotas. Luis Carandell recorrió el Camino, pero alojándose en paradores y … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Geografía, Historia, Literatura
Etiquetado camino de santiago, luis carandell, ultreia
Deja un comentario
Los toros de Guisando (en El Tiemblo, Ávila)
Estamos en el siglo IV antes de Cristo. Los pueblos vetones, dedicados fundamentalmente a la ganadería, habitan el centro-este de la península. Y nos dejan una manifestación artística maravillosa: cinco verracos (nos han llegado cuatro) mirando hacia poniente. Desconocemos su … Sigue leyendo
Manzanares El Real, en Madrid (Madrid, España)
Esta bonita localidad se ubica al norte de la Comunidad de Madrid, a unos cincuenta kilómetros de la capital. Se encuentra al pie de la Sierra de Guadarrama, y en Manzanares está La Pedriza, una formación rocosa en donde los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo
Etiquetado castillo, castillo nuevo de los mendoza, embalse, embalse de santillana, la pedriza, manzanares el real, sierra de guadarrama
Deja un comentario
Las tinieblas y el alba, de Ken Follett
Recientemente he terminado la lectura de esta última obra de Ken Follett. Lo principal: la he disfrutado mucho, muchísimo. He sido feliz leyéndola. Esta historia nos lleva a los finales del siglo X, al sur de aquella Inglaterra acosada por … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Literatura
Etiquetado ken follett, las tinieblas y el alba, los pilares de la tierra
Deja un comentario
Boomers, millenials y demás
Cada vez se utilizan más estos términos para clasificarnos según nuestro año de nacimiento. Incluso a veces se usan como insulto o como encasillamiento del que no se puede salir y que condiciona nuestros actos y reacciones. Repasemos hoy esa … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Historia, Psicología
Etiquetado baby boomers, boomers, centennials, generación alfa, generación grandiosa, generación perdida, generación silenciosa, generación X, generaciones, millennials
Deja un comentario
El calendario republicano francés y los nombres de sus meses
La Revolución Francesa supuso un cambio de capital importancia para la Humanidad. De hecho, es la fecha que se utiliza como bisagra entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. Cambio de capital importancia, decía, que también provocó cambios menores … Sigue leyendo
La Granja de San Ildefonso (Segovia)
A pocos kilómetros de la capital nos encontramos con esta localidad famosa por ese palacio en las nubes que despertaba la admiración de la nobleza europea. Esta localidad lo tiene todo para ser un destino magnífico, tanto para pasar el … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Turismo, Viajes
Etiquetado felipe v, la granja, la granja de san ildefonso
Deja un comentario
La dama de Elche
Mientras los jornaleros aprovechan un rato de descanso para refrescar su garganta, secar su sudor y relajar los músculos, el joven Manuel Campello Escáplez tomó un pico, comenzó a cavar y se encontró con esta maravilla a la que llamaron … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado elche, escultura, la dama de elche, museo arqueológico nacional
Deja un comentario