Archivo de la categoría: Historia

La teoría del paréntesis (de El País)

El periódico El País, en un proyecto realizado por Podium Podcast, y creado por Juan Diego Quesada y Fernando Peinado, ha preparado tres audios de enorme valor documental (valor que se acrecentará con el tiempo, sin lugar a dudas) sobre … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Psicología, Reflexiones, Salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

Belmonte, en Cuenca (Castilla-La Mancha, España)

Viajamos a la provincia de Cuenca, a la localidad de Belmonte, cuna -entre otros- de Fray Luis de León, decíamos ayer. El monumento que más destaca es su castillo, de mediados del siglo XV, y en cuya construcción trabajó Juan … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Poesía, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

¿De qué se ríe la Mona Lisa?, de Mabel Figueruelo

Si te gusta la pintura (hablamos de arte) y quieres saber algo más allá de lo que nos ofrece un primer vistazo de un cuadro, te recomiendo esta obra de Mabel Figueruelo: ¿De qué se ríe la Mona Lisa? Mensajes … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

La Afrodita (Venus) de Milo (Museo del Louvre, París)

Es una de las esculturas más conocidas -si no la más- del periodo helenístico. Está datada entre los años 130 y 100 a.C. y se cree que representa a Afrodita, diosa del amor y de la belleza. Llegó al museo … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Guijo de Santa Bárbara (en Cáceres, España)

Hoy viajamos al norte de Extremadura, a las estribaciones de la Sierra de Gredos, a esa franja paradisíaca que describía Pereda. Esta localidad de montaña, el Guijo de Santa Bárbara, está ubicada en La Vera, siendo una de las más … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Isla Terceira (archipiélago de las Azores, Portugal)

En mitad del océano Atlántico, sobre la dorsal, nos encontramos con un grupo de islas fruto de la actividad volcánica de aquella zona. Tras las islas bautizadas como de Santa María y de San Miguel, se descubrió esta a la … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Naturaleza, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Calatañazor (en Soria)

Hoy viajamos a este lugar en donde Almanzor perdió el tambor. Aquí, en la batalla que acaeció hace ya mil años, el líder musulmán degustó por vez primera las amargas hieles de la derrota. Visitar Calatañazor es equivalente a viajar, … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

La boca del diablo, de Teo Palacios

Es la primera novela que leo de Teo Palacios; llegué a ella (o llegó ella a mí) de mano de Vane y Carlos (¡mil gracias!) La historia se nos va narrando de la mano de Juan Lobo que, tras la … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura, Religión | Etiquetado , , | Deja un comentario

Diez años de guerra en Siria

El periodista Miguel A. Rodríguez ha publicado estos días en Twitter un hilo de los que deberían hacer plantearnos todo. Diez años de guerra en Siria resumidos en diez imágenes. Aquí comienza el hilo. Tristes guerras, si no es amor … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Reflexiones | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

El nombre de la rosa, de Umberto Eco

Este libro me fascinó tanto que, lo primero que hice, en cuanto lo terminé, fue volver a comenzarlo para poder volver a disfrutar de todo el proceso. Imagino que a ello ayudó también la complejidad de la obra y la … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura, Religión | Etiquetado , | Deja un comentario