Archivo de la categoría: Historia

El castillo de Neuschwanstein, en Baviera

Nos vamos a la localidad bávara de Füssen y, en sus cercanías, encontramos este Nuevo cisne de piedra, que es esto lo que significa Neuschwanstein en el idioma de nuestros amigos alemanes. Nuevo, porque el “viejo” es el castillo en … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La vida en un minuto, de José Antonio Lucero

No conocía nada de este libro cuando me lo regalaron Dani, Irene y Clara, así que me acerqué a él con la ilusión de siempre, pero sin saber lo que me iba a encontrar. Nos situamos en el comienzo de … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El castillo de Valencia de Don Juan

En nuestra ruta turística nos vamos hoy a la provincia de León, a la localidad de Valencia de Don Juan. Allí podemos encontrar un castillo formidable que merece la pena ser visitado (preguntad horarios, por favor). El castillo ha sido … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

Palácio da Brejoeira (en Monçao, Portugal)

Este palacio (palácio en portugués) es un edificio de estilo neoclásico del siglo XIX, obra de Carlos Amarante (1834). Junto con sus jardines, bosques y viñedos forma un conjunto único. En su interior se pueden visitar varios salones que mantienen … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El emperador plurilingüe

Hablo en latín con Dios, en francés con los hombres, en italiano con las mujeres, y en alemán con mi caballo. Carlos I de España y Carlos V de Alemania Buscando documentación para esta cita, me he encontrado con que … Sigue leyendo

Publicado en Citas, Curiosidades, Historia, Humor | Etiquetado , | Deja un comentario

El túnel de Montefurado, en Quiroga (Lugo)

El oro de esa bonita zona fronteriza entre el este de Galicia y el oeste de León era muy apreciado por los romanos, que usaron todos sus conocimientos científicos e ingenieriles para conseguirlo. Tenemos un buen ejemplo en Las Médulas, … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Nanas de la cebolla, de Miguel Hernández

Estamos en la Prisión Provincial de Torrijos, a mediados de 1939. Llega una carta de Josefina Manresa destinada a uno de los prisioneros, en donde le cuenta, entre otras desgracias, la difícil situación que están viviendo ella y el hijo … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Poesía | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

No, Úlster no es equivalente a Irlanda del Norte

Solemos encontrarnos con referencias a Irlanda del Norte usando el término Úlster. Y no, no es lo mismo. El Úlster es una de las regiones históricas de Irlanda, y está subdividida en nueve condados. Seis de esos condados (Antrim, Armagh, … Sigue leyendo

Publicado en Geografía, Historia | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

El origen del nombre Ataquines

La reina Isabel La Católica, en su camino hacia Arévalo, observó cómo el cordón de uno de sus zapatos se había desatado. Se dirigió a su doncella de confianza, pidiéndole ordenándole: Ata aquí, Inés. Y nos cuentan que el origen … Sigue leyendo

Publicado en Geografía, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las Cariátides del Erecteion (en Atenas, Grecia)

Nos encontramos en la época de las Guerras Médicas, esas guerras que los helenos mantuvieron contra los medos (persas). Una de las polis del Peloponeso, Karys, colaboró con los invasores. Esto provocó que Atenas declarara la guerra a Karys, que … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario