- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Historia
Las claves del Románico, de Peridis
José María Pérez, Peridis, cuyas viñetas llenas de humor y agudeza nos han acompañado a lo largo de los años, es un gran defensor, conocedor y divulgador del arte románico, ese arte que inundó Europa en el primer cambio de … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado josé maría pérez, peridis, románico, series
Deja un comentario
La bruja en las leyendas y el imaginario popular
Pienso que si tuviera que elegir a dos personajes que agrupen todos nuestros miedos, curiosidades y admiraciones, elegiría a la bruja y al lobo. Son personajes comunes a muchas historias, leyendas y cuentos (infantiles o no). Los que somos del … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Literatura
Etiquetado brujería, curso, mercedes fisteus, uned
Deja un comentario
Palacio de Carlos V en La Alhambra (Granada)
Con su característico almohadillado. Mi paciente esposa Clara tuvo que escucharme ni se sabe cuántas veces esa expresión, la del característico almohadillado, cuando visitamos este bonito lugar. Es un palacio renacentista situado en La Alhambra. Posterior, por lo tanto, a … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Viajes
Etiquetado alhambra, carlos v, granada, palacio de carlos v, pedro machuca
Deja un comentario
Sobre el descubrimiento de América
Descubrimiento, sí. Para nosotros, desde nuestro punto de vista, descubrimiento. Como sería para ellos si hubieran llegado a Europa: ellos habrían descubierto Europa. No estoy de acuerdo en lo de “nada que celebrar”, pese a que queda de maravilla. Por … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Política, Reflexiones
Etiquetado américa, Cristóbal colón, descubrimiento
Deja un comentario
A Defensa da Vila, en Cangas do Morrazo
En el lejano año de 1617, los piratas turcos (entendiendo como turcos a los habitantes, en general, del norte de África) invadieron la bonita península del Morrazo, saqueando, matando y llevándose como esclavos a algunos de sus habitantes. Pocos años … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Turismo
Etiquetado a defensa da vila, áfrica, cangas, inquisición, invasiones, maría soliña, piratas, turcos
Deja un comentario
Versos haré, de Guilhem de Poitiers y José Ignacio Cordero
Hoy os voy a contar la terrible aventura que un buen hombre sufrió en sus recorridos por el Limousin, con unos cuantos ingredientes muy interesantes: la capacidad de narrar historias de Guilhem de Poitiers, la magia de José Ignacio Cordero, … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Poesía
Etiquetado cortes de amor, espliego, guilhem de Poitiers, josé ignacio cordero, versos haré
Deja un comentario
300, de Frank Miller y Lynn Varley
Aun dando el perfil, debo decir que nunca he sido (o que no era, hasta hace unos años) aficionado a los comics. Daba el perfil por mi gusto por cultura, lectura, curiosidades y tecnología; perfil porque muchos de mis amigos … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Historia, Literatura
Etiquetado batalla de las termópilas, cómic, esparta, espartanos, frank miller, guerras médicas, jerjes, leónidas, lynn varley, norma editorial, persas, termópilas
Deja un comentario
¿A qué municipio pertenecen las islas Cíes?
La respuesta corta es que estas maravillosas islas pertenecen a Vigo, desde que la reina Isabel II así lo decidiera. Pero antes pertenecieron a Cangas, y hay buenos motivos para que así siguiera siendo. Por una parte, la parroquia de … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Geografía, Historia, Religión
Etiquetado cangas, islas cíes, vigo
2 comentarios
El castillo de Sobroso
Hoy viajamos al municipio de Mondariz (provincia de Pontevedra) para visitar este castillo románico del siglo X. Fue destruido en 1467 durante las llamadas Guerras Irmandiñas, y posteriormente reconstruido con Pedro Madruga, de quien ya hemos hablado en este blog. … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Historia
Etiquetado castillo, castro, mondariz, sobroso, villasobroso
Deja un comentario
Luisa Isabel de Orleans, la otra reina loca
Antes de comenzar el post, quiero destacar que cualquier enfermedad mental debe ser tratada y que el paciente merece todo el respeto. Sin estigmas. El rey Luis I de España, hijo de Felipe V y titular del reinado más breve … Sigue leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado borbones, enfermedad mental, españa, felipe v, Isabel de farnesio, locura, Luis i, Luisa Isabel de Orleans
Deja un comentario