- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Curiosidades
¿De dónde viene la expresión “darse con un canto en los dientes”?
Lo cierto es que es una expresión que siempre me ha resultado muy curiosa: viene a significar que si pasa algo positivo (incluso aunque no sea mucho) ya nos conformamos y nos daríamos con un canto (¡una piedra!) en los … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Lenguaje
Etiquetado canto, darse con un canto en los dientes, dientes, expresiones
Deja un comentario
¿Por qué los piratas llevaban parche?
No, no era porque fueran tuertos. Como podréis suponer, pasar de la luz del sol a la oscuridad de las bodegas y camarotes de los barcos abordados requería un tiempo de acostumbramiento a los bastoncillos bastones1 (las células, no las … Sigue leyendo
El emperador plurilingüe
Hablo en latín con Dios, en francés con los hombres, en italiano con las mujeres, y en alemán con mi caballo. Carlos I de España y Carlos V de Alemania Buscando documentación para esta cita, me he encontrado con que … Sigue leyendo
No, los goles fuera no valen doble
Se repite cada año, en cada competición de eliminatorias a ida o vuelta: los goles fuera valen doble. No. Falso. Mentira. A veces se adecua más a la realidad con en caso de empate, los goles fuera valen doble, lo … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Deportes
Etiquetado copa, eliminatoria, errores, fútbol, mentiras
Deja un comentario
Mano de aguacate
Seguramente lo habréis visto por internet (y espero que no os haya pasado en persona, a vosotros o a alguien cercano): vamos a abrir el aguacate, clavamos (?!) el cuchillo y este nos atraviesa la mano, con riesgo de romper … Sigue leyendo
La etimología de la palabra “hecatombe”
Una hecatombe es una catástrofe, tal vez con un gran número de víctimas. Y hecatombe es también un sacrificio religioso que incluye víctimas. Y por este camino llegamos a la etimología de esta palabra, pero tenemos que viajar a la … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Lenguaje, Religión
Etiquetado etimología, hecatombe, sacrificio
Deja un comentario
La paradoja del queso
Suele explicarse esta paradoja con queso Gruyere, según he leído en Quora, una página que os recomiendo. La paradoja es la siguiente: Cuanto más queso, más agujeros. Cuantos más agujeros, menos queso. Ergo… Cuanto más queso, menos queso.
Publicado en Acertijos, Curiosidades, Filosofía
Etiquetado lógica, paradoja, paradoja del queso
Deja un comentario
¿Existen las mayúsculas y las minúsculas en los números?
No. Sí. Bueno, sí, pero no exactamente. Identificamos mayúsculas como esas letras cuya altura es siempre la misma: EL CARTAPACIO DE GOLLUM frente a las minúsculas, que nos ofrecen variación de altura: el cartapacio de gollum Con los números nos … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Informática
Etiquetado mayúsculas, minúsculas, números, tipografías, tipos de letra
Deja un comentario
Algunas curiosidades sobre el Museo Del Prado
Hoy os comparto este breve vídeo con algunas curiosidades sobre el Museo del Prado. Más motivos para volver a visitarlo, claro (como si fueran necesarios esos motivos): https://youtu.be/JRsBRQxv084
La página del millón de dólares
Alex Tew estaba buscando costearse su educación universitaria y -desconozco si tras darle muchas vueltas o ninguna- dio con una idea que resultó ser perfecta: una cuadrícula de 1.000 x 1.000 píxeles, es decir, de un millón de píxeles. A … Sigue leyendo