- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Curiosidades
Viaje en el tiempo para los alumnos de Primaria / EGB
Hace unos días apareció una pizarra en Melide, un pueblo de Galicia. Con su cuidada caligrafía, con su obligada fecha en la parte superior, con su letra elle (gracias por la observación, Dani). Me pregunto cómo se sentiría un alumno … Sigue leyendo
Mona Lisa (Museo Del Prado, taller de Leonardo da Vinci)
No, no se trata de un error ni de un acuerdo al que hayan llegado los museos del Louvre y del Prado. Y no es necesaria una mirada muy atenta para darse cuenta de que esta no es la Mona … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades
Etiquetado leonardo da vinci, mona lisa, museo de louvre, museo del prado
Deja un comentario
¿Por qué Neruda eligió ese nombre?
Como todos sabéis, Pablo Neruda es el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. ¿Por qué eligió un seudónimo? ¿Por qué Neruda? Al parecer, un seudónimo para que su padre -que no quería que se dedicara a escribir- no se … Sigue leyendo
Burj Al Babas, el pueblo de cuento de hadas abandonado
Se comenzó a construir en 2014, en Turquía, a medio camino entre Estambul y Ankara, en las cercanías del pueblo de Mudurnu. Un proyecto inmobiliario que fracasó y hubo que abandonar. Lo he conocido gracias a un estupendo hilo en … Sigue leyendo
La localidad cuyo nombre honra a un poeta
Estamos en Nicaragua -vale, ya sabéis de qué poeta hablo-, en Nueva Segovia -qué bonito nombre-, en la localidad de Metapa -palabra procedente del nombre indígena Metlalpán, que significa algo como sábana de piedra-, y asistimos al nacimiento de Rubén … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Lenguaje, Literatura
Etiquetado ciudad darío, metlalpán, rubén darío
Deja un comentario
El vendedor de periódicos de la calle Príncipe
Era un personaje siempre presente en las casi siempre frías mañanas viguesas. Allí, en esa calle dedicada al príncipe Alfonso (que acabaría siendo Alfonso XII, y que también tiene una calle como rey en Vigo), demostraba sus habilidades levantando un … Sigue leyendo
El partido con más goles de la historia
Este partido se disputó el 11 de abril de 2001, entre Australia y Samoa Americana. Terminó con un resultado de 31-0, y ofrece los siguientes datos curiosos: Samoa aguantó 10 minutos con el marcador a cero. A los 20 minutos … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Deportes
Etiquetado australia, fútbol, Samoa Americana
Deja un comentario
La palabra con tres firuletes
Se llaman firuletes (“adornos”) ortográficos a esos símbolos o trazos que acompañan a algunas letras, aportando matices que nos ayudan -como mínimo- a pronunciarlas correctamente: “á” frente a “a”, “ñ” frente a “n” o “ü” frente a “u” son algunos … Sigue leyendo
El poco común sentido común de Khaby Lame
Khaby Lame es un creador de pequeños vídeos en los que nos muestra su sensatez para proponer soluciones alternativas y sencillas a otras (soluciones también) más complicadas. Así, mientras alguien nos indica cómo pelar un plátano con cuchillo, Lame realiza … Sigue leyendo
¿De dónde viene la expresión “darse con un canto en los dientes”?
Lo cierto es que es una expresión que siempre me ha resultado muy curiosa: viene a significar que si pasa algo positivo (incluso aunque no sea mucho) ya nos conformamos y nos daríamos con un canto (¡una piedra!) en los … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Lenguaje
Etiquetado canto, darse con un canto en los dientes, dientes, expresiones
Deja un comentario