- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Curiosidades
Siempre el mismo examen
En la carrera, ya en ese último año el que hemos -o eso creíamos- visto de todo, en la asignatura de Cibernética, teníamos un profesor que siempre ponía el mismo examen. Y, además, lo decía al comienzo del curso. La … Sigue leyendo
¿Por qué las alcantarillas son (o suelen ser) redondas?
Se dice que esta era una pregunta habitual en las entrevistas para pasar a formar parte de Microsoft. Desconozco cuán cierto es eso, pero lo que sí es cierto es el interés del razonamiento tras la pregunta y la respuesta. … Sigue leyendo
Saludando al día
He estado en estos últimos tiempos curioseando el idioma de los indios Navajo. Y he aprendido algo que me ha encantado: para ellos, decir “buenos días” es parecido a realizar un saludo al día. Es interpretación mía, quizá lingüísticamente me … Sigue leyendo
¿Están a gusto con nosotros?
No, no me estoy refiriendo a nada trascendente. Solamente a un pequeño detalle que nos puede informar de si esa persona con la que estamos charlando quiere ir dando por concluida la conversación o no. Fijémonos en sus pies. Si … Sigue leyendo
¿Cómo saber si estoy soñando?
Un truco que yo utilizo habitualmente parte saber si estoy soñando o no es bien sencillo: Busca un texto Léelo Mira hacia otro lado durante un rato y vuelve tu mirada al texto Lee el texto de nuevo Si no … Sigue leyendo
Que no, que no es “Marinero de Tarpeya”
Se ha hecho costumbre, a base de repetir, y a partir de una broma surgida de la prodigiosa imaginación de Cervantes en Rinconete y Cortadillo, la expresión “Marinero de Tarpeya” que, por lo que sabemos, significa exactamente… nada. La expresión … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Historia, Literatura
Etiquetado marinero de tarpeya, mira nero de tarpeya
Deja un comentario
Santa Cecilia, patrona de la música… por error
Hoy, 22 de noviembre, se celebra el día de santa Cecilia, patrona de la música. Pues bien, parece que el origen de este patronazgo es una mala traducción o transcripción. En las llamadas Actas de Santa Cecilia se hace referencia … Sigue leyendo
Los castores y su instinto…
…incluso dentro de casa. Este castor fue rescatado cuando era un bebé, vive en el interior de una casa… y sí: intenta construir una presa con los materiales que tiene a mano.
Mensaje en una botella
El navío Paula navegaba, el 12 de junio de 1886, a unos 950 km de la costa de Australia cuando el capitán decidió escribir un mensaje y lanzar por la borda una botella conteniéndolo. Casi siglo y medio después, en … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Curiosidades, Geografía, Historia
Etiquetado mensaje, paula
Deja un comentario
El verres
Todo comenzó con un barbero (entonces las barberías eran lugar de tertulia, debate, descanso y humor), Francisco Fariña, que decidió comenzar a hablar… al verres. Y de esto hace ya casi un siglo. Algunos amigos y conocidos le siguieron el … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Humor, Lenguaje
Etiquetado idiomas, la laguna, tenerife, verres
Deja un comentario