- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Educación
Coursera, formación para todos
Coursera (https://coursera.org/) es un sitio web que nos ofrece una amplia variedad de cursos sobre multitud de temas. Os recomiendo echarle un vistazo e incrementar vuestro conocimiento. Hay dos detalles que me gustaría comentaros: 1. Existen cursos “individuales” que forman … Sigue leyendo
Necesitamos universitarios
Hemos convertido en demasiado habitual ese discurso de “no merece la pena hacer una carrera”, discurso asentado sobre dos pilares fundamentales: 1) el dinero que gana un universitario no tiene por qué estar por encima del que gana una persona … Sigue leyendo
¿Quieres mejorar en cualquier disciplina?
Lo primero, trabájala, porque ya sabes que el trabajo gana al talento si el talento no trabaja lo suficiente. Así que, tengas o no talento para esa disciplina, trabaja. Equivócate. Acierta. Equivócate. Trabaja. Intenta ser cada día un 1% mejor … Sigue leyendo
Publicado en Educación, Productividad, Propuestas, Reflexiones
Etiquetado trabajo
Deja un comentario
Estrategia para volver (pronto) a la vida normal
Quienes me seguís ya sabéis que el tema de la pandemia me preocupa, y mucho. Me parece fundamental volver a nuestra normalidad. Así que planteo esto, a ver qué os parece: Cuando un municipio llega a 0 casos diagnosticados en … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación, Negocios, Productividad, Propuestas
Etiquetado covid, covid-19, normalidad, nueva normalidad, pandemia
Deja un comentario
Profesores, emociones y lecciones magistrales
Mucho hablamos en estos tiempos de la importancia de las emociones. Importancia que, por supuesto, nadie niega. En nuestra defensa de las emociones caemos muchas veces en errores como la condescendencia o similares. Este recorrido que nos hace Andrés Rivera … Sigue leyendo
COVID y colegios: gracias, chicos; gracias, profes.
Hace aproximadamente un año compartí esta estremecedora imagen del semanario francés Charlie Hebdo, en la que se destacaba el peligro de retomar las clases presenciales. Lo compartí porque veía ese gravísimo peligro, y porque daba por hecho que no llegarían … Sigue leyendo
Adelántate a la materia
Hoy voy a comentar una sencilla costumbre que a mí me ha ayudado en mis estudios y que creo que puede ayudar a cualquiera: se trata, simplemente, de revisar la materia que se va a impartir antes de que el … Sigue leyendo
Publicado en Educación
Etiquetado aprendizaje, clase, colegio, conocimiento, escuela, estudios, métodos de estudio, universidad
Deja un comentario
Feminista y nigeriano
Como supongo que muchos sabréis, en España (no solamente en España, pero hablo de lo que conozco) ha existido desde siempre la tradición de hacer fiestas con animales: cabras, pavos, gallinas, toros; sobre todo, toros. Y no solamente en el … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Educación, Reflexiones
Etiquetado feminismo, machismo, racismo, tauromaquia, toros
Deja un comentario
Quien bien te quiere
Lo sabemos todos: los verdaderos amigos y personas que nos quieren son aquellos que no siempre nos dan la razón (es muy fácil, facilísimo, dar siempre la razón y hacer que el receptor sienta que “esta persona siempre me apoya”, … Sigue leyendo
¿Somos más tontos?
Como sociedad, hablo. Y, en particular, me centro en los jóvenes. Personalmente percibo que mientras que los contenidos que se tocan son quizá más completos y complejos que los de nuestra época, la forma de aproximarse a ellos y la … Sigue leyendo