Archivo de la categoría: Ciencia

Romina Álvarez-Troncoso (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 10)

En su canal de YouTube, Romina nos cuenta, de forma muy fácilmente entendible pero sin perder una pizca de rigor (y siempre con humor y buen tono), algunos conceptos muy interesantes, siempre relacionados con la Biología. La mayor parte de … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Educación | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Paisaje, de Agustín Riancho

Agustín de Riancho era un pintor cántabro, formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, que alcanzó la excelencia pintando paisajes, especialmente de su tierra. Llegué a él gracias a Twitter; más en concreto, gracias a la cuenta … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Mejor mostrar los casos totales o mostrar casos por millón?

Aunque en una primera aproximación podría considerarse mejor, más acorde con la realidad, mostrar el número de casos por millón, esto puede tener un par de efectos contraproducentes: por una parte nos perdemos el valor real de los de los … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Matemáticas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Eso no sirve para nada

Lengua nos está sirviendo para poder disfrutar de la lectura y de la escritura, permitiéndonos viajar en estos tiempos en los que tanto lo echamos de menos. Lengua extranjera nos sirve para comunicarnos con amigos de otros países y para … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Ciencia, Historia, Lenguaje, Música, Reflexiones, Religión | Etiquetado , | Deja un comentario

Demostrando que no se puede viajar en el tiempo

Nuestro querido Stephen Hawking siempre ha sostenido, con el humor que la caracterizaba, que no era posible viajar en el tiempo. Solía decir que, si eso fuera posible, estaríamos siendo invadidos por hordas de turistas procedentes del futuro. Pero no … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ánimo

¡ÁNIMO!

Publicado en Ciencia, Psicología | Etiquetado , , | Deja un comentario

Información de la OMS (WHO) sobre el CoVid-19

Después de haber buscando en la mucha y buena información sobre este tema que tenemos en Internet, os quiero comentar una página que consulto cada día, y que me sirve para ver la evolución del problema: la página de la … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , | Deja un comentario

El médico que se inventó una epidemia

Durante la II Guerra Mundial (y en plena época de persecución de los judíos) el médico polaco Eugeniusz Sławomir Łazowski, que había descubierto que si se inyectaban bacterias de tifus muertas a un paciente, este paciente daba positivo en los … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Historia | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El síndrome de Hikikomori

Este síndrome se refiere a una enfermedad social que afecta principalmente a varones que viven recluidos, generalmente en sus propias habitaciones, teniendo la tecnología prácticamente como único contacto con el mundo exterior. Sucede sobre todo (pero no solamente) en Japón. … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Psicología | Etiquetado , , | Deja un comentario

Creencias erróneas, mitos y pseudoterapias sobre el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer ha publicado un pdf con el título “CREENCIAS ERRÓNEAS, MITOS Y PSEUDOTERAPIAS SOBRE EL CÁNCER” en donde se aborda, de forma muy directa, breve y clara, la respuesta a muchas preguntas que todos nos … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario