- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Ciencia
¿Me instalo la app Radar-COVID?
Respuesta corta: sí. Respuesta larga: veo a mucha gente preocupada por la privacidad. Todos tranquilos, por favor. Ya sabemos que nos espían. Cualquier día podrían aparecer en una web todas nuestras conversaciones de WhatsApp o de Instagram; ya sabemos que … Sigue leyendo
El profesor poeta
El profesor daba clase en la Escuela de Industriales, y de su Vietnam natal se trajo la poesía que siempre incluía en sus matemáticas: Función siempre variable, como amor femenino. Función siempre constante, como amor verdadero.
Publicado en Ciencia, Curiosidades, Educación, Matemáticas
Etiquetado poesía, profesorado
Deja un comentario
Confinamientos, rebrotes, premios y castigos
Estamos -hablo con referencia a España, cada país ha sufrido su propia evolución- en lo que parece ser una segunda ola de esta pandemia. Nos confinaron, y así conseguimos prácticamente acabar con la expansión de la enfermedad. Pero conforme nos … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Economía, Educación, Reflexiones
Etiquetado castigos, coronavirus, covid-19, premios
Deja un comentario
Reduciendo el riesgo de contagio
Ahora que estamos volviendo poco a poco (bien, algunos mucho a mucho) a la normalidad, tras esta época de confinamientos y alarmas por la COVID-19, es importantísimo -ya sabéis- evitar los rebrotes. La farmacéutica Gemma del Caño (@farmagemma: debéis seguirla … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación
Etiquetado consejos, coronavirus, covid-19, gemma del caño, sociedad
Deja un comentario
Espiando en la manada
Os voy a hablar hoy de la última serie documental que hemos descubierto: Espiando en la manada, con una aproximación a los animales que me parece totalmente novedosa: diseñan robots (lo más parecidos posible a elementos de la naturaleza, sean … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza
Etiquetado animales, documentales, movistar plus, series
Deja un comentario
Absurd! Planet
Esta serie documental (gracias, Lucas, por descubrírnoslo) sobre naturaleza nos muestra los animales de siempre con una mirada completamente nueva. Procurando mantener el rigor científico, Absurd! Planet nos cuenta el día a día de muchas especies animales poniendo sonido y … Sigue leyendo
Una portada para la historia
Estados Unidos está sufriendo como ningún país (en estos momentos, porque va a ser superado por unos cuantos países, desafortunadamente) el azote de la COVID-19. Y ha llegado prácticamente a los 100.000 fallecidos por esta enfermedad. Simone Landon, editora asistente … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Historia
Etiquetado coronavirus, covid-19, periodismo, the New York times
Deja un comentario
La importancia del lavado de manos
Con este sencillísimo experimento, consistente en hacer que un miembro de un grupo de diez personas se frote un líquido en las manos y analizar cómo se ha propagado al cabo de media hora, no deberían ser necesarias más explicaciones. … Sigue leyendo
Camaleón y las naturales ciencias (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 11)
Perdonad el título, que sin duda alguna es fruto de una mala traducción. Esta pequeña serie sobre Ciencias Naturales es estupenda para los niños. es nuestra recomendación de hoy. Mientras un narrador en off habla con Camaleón (que es un … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación
Etiquetado camaleón y las naturales ciencias, ciencias naturales
Deja un comentario
Número de papers, género, y coronavirus
Iba a escribir un post más largo sobre este tema, pero creo que se puede resumir en una frase: si tienes más tiempo libre, te da tiempo a escribir más; si tienes menos tiempo libre, pues no tienes tiempo para … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Reflexiones
Etiquetado coronavirus, covid-19, género, papers
Deja un comentario