- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Ciencia
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
No hay posibilidad de duda aquí, ¿verdad? Es obvio que la primera gallina tuvo que nacer de un huevo. De un huevo puesto por… una hembra de una especiea muy similar a la gallina.
El cambio climático, Neil deGrasse y su perro
Neil deGrasse camina por una bonita playa mientras pasea a su perro, que, tan erráticamente como todos los perros (al menos desde el punto de vista de los humanos), se desplaza todo lo que la correa le permite a un … Sigue leyendo
Lo que el Arte tiene que enseñarle a la Ciencia
Conocer de cerca el maravilloso trabajo de Luz Beloso con sus alumnos de Arte me ha llevado a la conclusión de que las ciencias necesitan -necesitamos- aprender mucho de cómo se enseña el Arte. En concreto, necesitamos adoptar de inmediato … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Ciencia, Educación, Propuestas, Reflexiones, Tecnología
Etiquetado arte, errores, luz beloso
Deja un comentario
Precious: The Awareness Story
Este vídeo de Diana Yazidjian y Juan Delcán nos muestra, en menos de un minuto, cómo salvar miles de vidas: distancia, lavado de manos, mascarilla. No se puede resumir más en menos, no se puede dar más por menos. Por … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia
Etiquetado covid-19, diana yazidjian, distancia, juan delcán, lavado de manos, mascarilla, pandemia, the awareness story
Deja un comentario
Calendario Científico Escolar
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas nos ofrece un calendario en el que se indican las efemérides científicas más importantes de cada día. El calendario puede descargarse de forma gratuita en formato A3 y A4. Adicionalmente, existe un canal de … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación, Informática, Matemáticas, Tecnología
Deja un comentario
Guía para la ventilación en aulas, del CSIC
Nuestro querido Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha elaborado esta guía de ventilación de las aulas con una serie de recomendaciones sencillas e interesantes. El resumen de la guía, si no te la lees entera (y deberías, si este tema … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación, Salud
Etiquetado covid-19, csic, guía para la ventilación de las aulas
Deja un comentario
Navidades seguras
Nada nuevo, pero es necesario recordarlo. Aquí tenemos una estupenda guía con recomendaciones para unas navidades lo más seguras posibles. http://navidadesseguras.es
Las medidas de prevención (6M)
En estos días estamos leyendo referencias a “6M”, en el contexto de temas relacionados con la pandemia. No es más que una regla ¿mnemotécnica? sobre seis consejos que nos pueden ayudar a evitar la propagación del virus. Según nos indica … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia
Etiquetado 6m, colegio de médicos, covid-19, medicina, pandemia
Deja un comentario
Un universo sin vida
Suele usarse como ¿argumento? para indicar que tiene que haber vida en otros planetas el de “no podemos estar solos en el universo”, equivalente a un “un universo tan grande no puede tener vida solamente en un afortunado planeta”. A … Sigue leyendo
Publicado en Astronomía, Ciencia, Reflexiones
Etiquetado universo, vida inteligente
Deja un comentario
¿A quién atendemos? (¿A quién dejamos sin atender?)
Que la primera pregunta implica la segunda, que es realmente la importante. He pensado en esto especialmente durante esta pandemia, y como los ingenieros de telecomunicaciones sabemos un poquito de Teoría de Colas, le he dado unas cuantas vueltas. Tenemos, … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Ciencia
Etiquetado covid-19, gestión de recursos, medicina, pandemia
Deja un comentario