- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Ciencia
Monumento al ratón de laboratorio, en Novosibirsk, Rusia
En el Instituto de Citología y Genética de la ciudad siberiana se puede ver esta obra de Kharkevich y esculpida por Agrikolyansky. Sobre un pedestal de granito se puede observar este simpático ratón tejiendo una espiral de ADN. Vía @JulioFdez79 … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Ciencia
Etiquetado adn, agrikolyansky, dna, Instituto de Citología y Genética, Kharkevich
Deja un comentario
COVID y colegios: gracias, chicos; gracias, profes.
Hace aproximadamente un año compartí esta estremecedora imagen del semanario francés Charlie Hebdo, en la que se destacaba el peligro de retomar las clases presenciales. Lo compartí porque veía ese gravísimo peligro, y porque daba por hecho que no llegarían … Sigue leyendo
El faro, el gato y el chochín
No es ni un chiste ni una fábula. Pero es una historia de la que podemos extraer una enseñanza de respeto por la vida y por la diversidad. La isla de Stephens es una isla situada en Nueva Zelanda. A … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Naturaleza
Etiquetado chochín, extinción, farero, faro, nueva zelanda
Deja un comentario
Héroes
Hoy se ha celebrado la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, marcada de principio a fin -como supondréis o sabréis- por esta pandemia que nos asuela. De no ser por mi querida hermanita, se me habría … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Deportes, Educación, Personal, Reflexiones
Etiquetado enfermeras, enfermeros, estudiantes, héroes, juegos olímpicos, médicas, médicos, tokio
Deja un comentario
Por supuesto
Todos somos ignorantes, lo que ocurre es que no ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein Que sí, que lo sabemos todos. Pero no siempre lo tenemos en cuenta.
#YoMeVacuno
Pocas labores humanas exigen más colaboración, esfuerzo y talento (casi nada) que la ciencia. Hoy agradezco a toda esa cadena de científicos y sanitarios, desde aquel junio de 1798 y aquella primera vacuna de Edward Jenner (contra la viruela) hasta … Sigue leyendo
¿Por qué los piratas llevaban parche?
No, no era porque fueran tuertos. Como podréis suponer, pasar de la luz del sol a la oscuridad de las bodegas y camarotes de los barcos abordados requería un tiempo de acostumbramiento a los bastoncillos bastones1 (las células, no las … Sigue leyendo
Quark, de Banda Inaudita
Banda Inaudita es un grupo al que descubrí con su disco A la luna venidera, un conjunto de bellísimas canciones (e interpretaciones) dedicadas al poeta pastor, a Miguel Hernández. Ya hemos hablado en este blog alguna vez de este disco, … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Música
Etiquetado banda inaudita, juan pablo muñoz zielinski, miguel hernández, quark
Deja un comentario
The Wait
Quiero invitaros hoy a ver este vídeo (4m38s) de Jason McColgan. Os prometo que merece mucho la pena.
Publicado en Ciencia, Microrrelatos, Psicología, Reflexiones
Etiquetado comprensión, cuidados, empatía
Deja un comentario
Guía de las aves comunes de España
La Sociedad Española de Ornitología, siempre tremendamente activa, con iniciativas geniales, y una fuente estupenda de buen material sobre el tema al que se dedican, nos regala esta guía de aves que seguro ayudará a los que habitualmente tenemos problemas … Sigue leyendo