Archivo de la categoría: Ciencia

El hábito sí hace al monje

Adam Galinsky, de la Kellogg School of Management en la Northwestern University, llevó a cabo el siguiente experimento. Dividió a los estudiantes en dos grupos: a unos les puso una bata de médico; a otros una bata de pintor. Y … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Psicología | Etiquetado , , | Deja un comentario

El nuevo horóscopo

Como sabréis, últimamente se ha “actualizado” el Zodiaco; se ha añadido un nuevo signo (del que ya habló Ptolomeo muchos siglos ha) y se han reubicado los ya existentes. Tras recordar que Ptolomeo consideraba la Astronomía mucho más precisa que … Sigue leyendo

Publicado en Astronomía, Ciencia | Etiquetado , , | 5 comentarios

Juan Pablo II, beato

Como seguramente sabréis, ayer se beatificó a Karol Wojtyla, que fue papa con el nombre de Juan Pablo II. Publico hoy este post porque ayer era el Día de la Madre, y las mamás tienen siempre prioridad :). Lógicamente, se … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Política, Religión | Etiquetado | 2 comentarios

Buena suerte, señor Gorski

Cuando Neil Armstrong volvió al módulo lunar tras su paseo por la luna, pronunció unas palabras tremendamente enigmáticas: “Buena suerte, señor Gorski”. Jamás quiso indicar qué significaba aquello, lo cual dio origen a un buen número de especulaciones, siendo la … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Sexualidad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El vuelo de Yuri Gagarin, en tiempo real

Como sabréis, hoy se cumplen 50 años del primer vuelo espacial tripulado (al menos, oficialmente). Lógicamente, se le está dando la importancia que tal acontecimiento se merece. Acabo de enterarme, vía Twitter (@wicho) de que la cuenta @FirstOrbit está contando … Sigue leyendo

Publicado en Astronomía, Ciencia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

A hombros de gigantes

Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes. Isaac Newton, 15 de febrero de 1676 Siempre me ha maravillado esta frase, porque creo que resume perfectamente el pensamiento científico: nos apoyamos en el trabajo … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Estar cuerdo en un centro para locos. El experimento de Rosenhan.

David Rosenhan, psicólogo estadounidense, pretendía demostrar que los diagnósticos de los hospitales psiquiátricos no son válidos (su experimento es de 1973). El experimento de Rosenhan consiste, realmente, en dos experimentos. El primero consistía en intentar que ocho personas sanas fueran … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Psicología | Etiquetado , | 1 comentario

Luchando por desestigmatizar el cáncer

El cáncer es una enfermedad que estigmatiza (cada vez menos, afortunadamente). Tenemos unas cuantas armas a mano para desestigmatizarlo: la información: cuanto más sepamos, con menos miedo lo observaremos y actuaremos ante él. llamarlo por su nombre: cáncer. Se llama … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , | 2 comentarios