- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Ciencia
Un punto azul pálido
Reflexiones de Carl Sagan sobre una fotografía tomada por la sonda espacial Voyager 1, a unos 6.000 kilómetros de la Tierra. En ella (podéis verla más abajo), la Tierra es apenas un píxel. Desde este lejano punto de vista, la … Sigue leyendo
La fuerza de la razón
En lo tocante a ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de un hombre (Galileo)
El descubrimiento de la intolerancia al gluten
La enfermedad celíaca fue un misterio para la medicina durante siglos: niños con una alimentación sana y abundante que presentaban síntomas de desnutrición. Tuvo que llegar la Segunda Guerra Mundial para que el pediatra danés Willem Karel Dicke prestara atención … Sigue leyendo
Los nombres de los huracanes
Cuando una tormenta alcanza cierta entidad se le asigna un nombre, ya que se hace necesario identificarla de algún modo (para advertir o informar a la población, para demandas de seguros, etc). Estos nombres dependen de la zona en la … Sigue leyendo
La Biblia y el número pi
Una de las aproximaciones más antiguas del número pi la encontramos en la Biblia: Hizo el Mar de metal fundido, que medía diez codos de diámetro, cinco de altura y treinta de circunferencia. (2 Cro 4 2) Una aproximación un … Sigue leyendo
Todos somos sabios
“Nunca he conocido a una persona tan ignorante que me resultase imposible aprender algo de ella.” (Galileo Galilei)
Cuestión de humildad
Pido perdón a Dios y a la Humanidad porque mi trabajo no ha tenido la calidad que debería. (Leonardo da Vinci)
Publicado en Ciencia, Citas, Psicología, Reflexiones
Etiquetado humildad, leonardo da vinci
Deja un comentario
Lenin, las derechas y las izquierdas
Vladímir Ilich Uliánov, también conocido con Lenin, fue el líder bolchevique y figura destacada en la Revolución de Octubre. Tras su muerte (obviamente) le extrajeron el cerebro para analizarlo. Solamente pudieron utilizar el hemisferio derecho; el izquierdo estaba destrozado. Hablamos … Sigue leyendo
Tres preguntas (y sus respuestas) sobre la crucifixión
Tradicionalmente (al menos en los países de tradición cristiana) nos imaginamos la crucifixión realizada sobre una cruz… con forma de cruz y con clavos en manos y pies. Bien, esto no era así o, al menos, no era siempre así. … Sigue leyendo
Primum non nocere
Primum non nocere (Lo primero, no hacer daño): máxima griega atribuida a Hipócrates, y una de las primeras cosas que un estudiante de Medicina aprende. El día comenzó tan bien como cualquier otro. Teníamos cita con nuestro hijo en el … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Crianza, Educación
Etiquetado alergología, alergólogo, mal trato al paciente, medicina
Deja un comentario