Archivo de la categoría: Ciencia

Patrones genéticos en la Península Ibérica

Hace un par de semanas leímos en gciencia una noticia sobre un estudio llevado a cabo por las universidades de Santiago de Compostela y de Oxford, relacionado con los patrones genéticos que se encuentran en la Península Ibérica. El gráfico … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Galicia, Historia | Etiquetado , | Deja un comentario

In Memoriam, Stephen Hawking

No obstante, si descubrimos una teoría completa, con el tiempo habrá de ser, en sus líneas maestras, comprensible para todos y no únicamente para unos pocos científicos. Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Citas | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Por qué cantamos en la ducha?

Todos lo hemos experimentado, disfrutado o sufrido, según el caso. La ducha es un lugar en el que hasta el menos amigo de los cantos se suelta con la ópera. Y por fin tenemos ya un respaldo científico a ese … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Psicología | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El mono del Anís del Mono y Charles Darwin

Anís del Mono es una marca de anís de Badalona (Cataluña, España). La imagen que aparece en sus botellas es icónica: De Gordito1869 – Trabajo propio, CC BY 3.0, Enlace Sí, es un mono, pero con una cara no demasiado … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Negocios | Etiquetado , | Deja un comentario

Mini Laboratorio de cristales

Supongo que ya conocéis los juegos de Science4You; en casa tenemos unos cuantos y son todos muy recomendables. Nos han enviado hace unos días uno estupendo: Mini Laboratorio de Cristales. Y ya que Dani está en 4º de primaria, y … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Educación | Etiquetado , , | 11 comentarios

Domingo Fontán, el arquitecto de Galicia

O humanista galego comezou en 1817, hai agora 200 anos, un titánico traballo que se plasmou nun mapa científico extraordinariamente preciso Origen: Domingo Fontán, o descoñecido arquitecto de Galicia – GCiencia Un trabajo agotador y pionero, adelantándose en un siglo … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Galicia, Geografía | Etiquetado , | Deja un comentario

Campaña de micromecenazgo contra el cáncer

La biopsia líquida es una técnica que nos permite conocer el estado de un tumor a partir de una sencilla extracción de sangre. Poder obtener esa información de forma tan sencilla (y no mediante una biopsia tradicional, por ejemplo), ofrece … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Por qué salimos más feos en las fotos?

Bueno, realmente este hecho -salir más feo en las fotos- no es una verdad absoluta. Pero, en general, sí que muchas personas nos vemos más guapos en el espejo de lo que somos que en las fotos. La explicación es … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Fotografía | Etiquetado | Deja un comentario

El árbol más antiguo del mundo

Tiene casi 10.000 años, está en Suecia y es una pícea de Noruega. Siendo estrictos, es el individuo vegetal clonado más antiguo del mundo. El tronco es mucho más reciente (unos cientos de años), pero el sistema de raíces tiene … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El chimpancé pintor

Hoy os voy a hablar de Congo, un chimpancé al que le encantaba pintar. Y no solamente le encantaba, sino que lo hacía realmente bien. Sus obras fueron comparadas con las de Kandinsky y compradas por Miró o Picasso. Se … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Ciencia, Educación | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario