- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
Rocroi, el último tercio, de Augusto Ferrer-Dalmau
La batalla (la derrota) de Rocroi supuso el comienzo del fin de la hegemonía de los tercios españoles, que durante siglo y medio habían sido prácticamente invencibles. En el cuadro que mostramos hoy, y que inevitablemente nos lleva a pensar … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado alatriste, duque de enghien, ferrer-dalmau, pérez-reverte, rocroi, rocroi el último tercio, tercios, tercios españoles
Deja un comentario
La pelea oculta del jardín de las delicias
Como sabéis, el sorprendente, evocador, fascinante e increíble Jardín de las Delicias, de El Bosco, es fuente inagotable de sorpresas y conversaciones. Hace unos meses, Miquel del Pozo Puig, preparando una conferencia sobre El Bosco, se vio sorprendido por una … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades
Etiquetado el bosco, el jardín de las delicias, monstruo
Deja un comentario
El arte gótico en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es la vía por la que la cultura europea entró en la península ibérica; un símbolo de lo que ha sido y quiere ser este viejo continente, esa Vieja Europa a la que se dirigió el … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
La cueva de Altamira… en Madrid (sí, es una réplica)
No he podido -no es el clickbait el objetivo de este blog- eliminar la aclaración del título de este post. Efectivamente, en Madrid tenemos una réplica de la cueva de Altamira, que os recomiendo visitar. Se encuentra en el exterior … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado altamira, cueva de altamira, museo arqueológico nacional
Deja un comentario
Piedres en el camin, de Santi Villa
Ya sabéis que el post de los miércoles de este vuestro blog suele estar dedicado al arte. Hoy nos vamos a un rincón precioso de la geografía española, a Asturias. En cualquier lugar de esa comunidad se pueden encontrar unas … Sigue leyendo
El castillo más antiguo de España
En la asombrosa provincia de Jaén, en la localidad de Baños de la Encina, se alza, imponente, su castillo almohade de Burgalimar. Data del siglo X, de la época del Califato de Córdoba, y prácticamente no ha sufrido daños. Esto … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Deja un comentario
De campanarios exentos
Los relaciono, principalmente, con Italia, aunque no son únicos de ese bonito país. Campanarios exentos, completamente independientes de la iglesia a la que sirven (en ocasiones también el baptisterio, lugar para los bautizos, también era un edificio independiente). Con la … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
La muerte de Marat, de Jacques-Louis David
Sin duda nos encontramos ante la obra más conocida del pintor parisino: el girondino Marat acaba de ser apuñalado por la girondina Carlota Corday (aún presente en el momento de la muerte, aunque no incluida en este cuadro). Esta obra … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
El Milagro de la Luz de San Juan de Ortega
Cada equinoccio (en el de otoño, en el de primavera), un afortunadísimo rayo de sol tiene la dicha de llegar a Burgos, a San Juan de Ortega, a su monasterio y, en concreto, a este bellísimo triple capitel románico en … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado milagro de la luz, san juan de ortega, simón de colonia
Deja un comentario
Lugar para una anunciación, de José Manuel Ballester
Esta obra, surgida de la creatividad de José Manuel Ballester, es una impresión digital sobre lienzo a partir de la maravillosa Anunciación del genio toscano Fra Angelico. Obra que, de tan conocida, convierte la propuesta de Ballester en fácilmente identificable. … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado duque de lerma, fra angelico, josé manuel ballester, maría gimeno munuera, parador de lerma, paradores, pintura, tiziano
Deja un comentario