- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
Enciclopedia del Románico en Portugal
Creo que es la primera vez que hablo en este vuestro blog de un libro que aún no está en venta. Siendo más precisos, hablamos de una colección de tres libros detallando y describiendo el patrimonio románico de Portugal. Más … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Literatura
Etiquetado enciclopedia, enciclopedia del románico, fundación santa maría la real, románico
Deja un comentario
De momentos históricos
Hoy, en la muy recomendable cuenta de X de @victoriamolcc se nos plantea la pregunta -no es la primera vez, no será la última- de a qué momento histórico nos gustaría volver, si pudiéramos. Y nos lo ilustra con estas … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
El proyecto Dead Drops
Aram Bartholl es un artista establecido en Berlín que ha desarrollado el proyecto Dead Drops, consistente en ubicar pendrives (memorias usb) en lugares públicos, de modo que cualquiera pueda usarlos como lugar de intercambio de ficheros. En la página web … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Tecnología
Deja un comentario
El luminismo (de los siglos XIX-XX)
He leído muchas definiciones de este estilo pictórico, pero yo diría -desde mi ignorancia en el tema- que se trata, básicamente, de pintar la luz. Si hablamos de España tenemos que pensar en Sorolla y en su Mediterráneo. Pero no … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
Colegiata de San Salvador, en San Salvador de Cantamuda (Palencia)
El románico palentino es un desborde de obras, en cantidad y calidad. Traemos hoy a este vuestro blog la Colegiata de San Salvador de Cantamuda. Bella de noche, bella de día, bella con y sin nieve. Asombraos y disfrutad, por … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado arquitectura, cantamuda, románico, san salvador de cantamuda
Deja un comentario
La iglesia de Santa María la Nueva, en Zamora
Hace unos días tuve la suerte de disfrutar en familia de la preciosa ciudad de Zamora; tras acomodarnos, me fui a buscar un lugar donde aparcar el coche. Y me encontré con esta maravilla: la preciosa iglesia románica de Santa … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado arquitectura, románico, santa maría la nueva, Zamora
Deja un comentario
Ábside de San Clemente de Tahull
La propia iglesia es una joya que merece uno y mil posts, pero hoy nos centraremos en su maravilloso ábside, de la primera mitad del siglo XII y que nos sigue fascinando hoy. El Pantocrátor, Ego sum Lux Mundi (Yo … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado maestro de tahull, pantocrator, san clemente de tahull, tahull
Deja un comentario
Abadía de Sénanque
Esta abadía cisterciense, recién descubierta para mí, es una joya envuelta por campos de lavanda. Fundada a mediados del siglo XII, alcanzó un esplendor que la llevó a poseer cuatro molinos, siete granjas y tierras en Provenza. Los siguientes siglos … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado abadía de senanque, arquitectura, cisterciense, francia, lavanda, provenza, senanque
Deja un comentario
El prerrománico asturiano
Cuenta este estilo arquitectónico con un raro privilegio: vive en las retinas y en las memorias desde que lo conocemos en los libros de texto y permanece como un deseo incumplido durante décadas. Conmigo así fue, y no soy yo … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
Monasterio de Piedra, en Nuévalos (Zaragoza)
Ya hemos hablado en este vuestro blog del maravilloso jardín del Monasterio de Piedra, pero hoy nos centraremos en el propio edificio. Piedra, con mayúscula, ya que hace referencia al río Piedra, que dibuja paisajes, espejos, caprichos y sueños. Este … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo, Viajes
Etiquetado monasterio de piedra, nuévalos, piedra, río piedra, zaragoza
Deja un comentario