Archivo de la categoría: Arte

Los pentimenti

Pentimento, del italiano pentirsi, arrepentirse. Es decir, arrepentimientos. El artista -sobre todo, el pintor- se arrepiente, tras haber pintado algo, así que lo pintado es eliminado o sobrepintado. Nos cuentan mucho del proceso artístico e incluso del proceso mental del … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024

La polémica surgió en cuanto se dio a conocer el cartel: un cristo semidesnudo -pero no más desnudo que cualquier otro- ha provocado un aluvión de escandalizadas críticas. Y aunque esto entra más dentro del terreno de la psicología que … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Deja un comentario

El bautismo de Cristo, de Piero della Francesca

Traemos hoy una de las obras más conocidas de Piero di Benedetto de’ Franceschi, más conocido como Piero della Francesca a quien, como sabéis, le fascinaba el dodecaedro: El bautismo de Cristo. No está clara la fecha de creación de … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , | Deja un comentario

Isabel II, velada, de Camillo Torreggiani

Las esculturas veladas, alarde de virtuosismo, fueron muy habituales en la Italia del siglo XIX. El escultor Camillo Torreggiani, formado en Florencia y cuya vida ocupó gran parte del siglo (1820-1896), creó esta escultura con el ánimo de impresionar a … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Las tres Gracias, de Rubens

Es posiblemente la obra más conocida del genial pintor de Amberes. Las tres hijas de Zeus son tres mujeres -posiblemente inspiradas en las dos esposas de Rubens- que forman un trío armónico en su aparente desorden. Las miradas, los brazos … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cristo muerto, de Mantegna

Cristo morto, en italiano. Esta obra, también conocida como Lamentación sobre Cristo muerto, del piazzolés Andrea Mantegna, nos muestra a Jesús yacente, llorado por su madre María, por su querido Juan, y por una tercera persona que no se ha … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El acueducto, en Tarragona

Es imposible hablar de acueductos, y menos en Hispania, y que no se nos vayan los ojos, las comparaciones y los pensamientos al de Segovia, pero vamos a intentar centrarnos hoy en el de la Tarraco romana. Desde luego, también … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El castillo de Loarre, en Huesca

Castillo, o castillo-abadía (que ambas funciones desempeñó), esta asombrosa fortaleza románica domina la llanura de La Hoya de Huesca. Se trata de una de las construcciones de esas características mejor conservadas de Europa, y consta de muralla exterior, torre albarrana … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Museo Cerralbo, en Madrid

Este museo, en donde podemos disfrutar de las obras del que fue marqués de Cerralbo (Enrique de Aguilera y Balboa, XVII marqués de Cerralbo), conserva su decoración original. Más que llamarle museo podríamos considerarlo como una visita al siglo XIX. … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado | Deja un comentario

Osos y románico, por Peridis

Si sumamos osos y románico, todos sabemos que el resultado es Palencia. Mirad qué viñetas tan bonitas ha hecho Peridis para El País.

Publicado en Arte, Naturaleza, Turismo, Viajes | Deja un comentario