- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
El Juramento de los Horacios / Le Serment des Horaces, de Jacques-Louis David
Al comienzo todo era felicidad: los Horacios, de Roma, estaban fuertemente emparentados con los Curiacios, habitantes de la cercana ciudad de Alba Longa. Uno de los Horacios estaba casado con la Curiacia Sabina. Y Camila, de la familia de los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado curiacios, el juramento de los horacios, horacios, jacques-louis david, museo del louvre, neoclasicismo, roma
Deja un comentario
Las torres inclinadas de… Bolonia
Aunque la más famosa de las torres (al menos de las inclinadas) es la de Pisa, Bolonia es una ciudad italiana con abundancia de torres, algunas de ellas inclinadas. Las dos más famosas son la torre Garisenda y la torre … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades, Historia
Etiquetado bolonia, torre asinelli, torre garisenda, torres
Deja un comentario
Velázquez, el Ministerio del Tiempo, las Meninas y el Trap
El Ministerio del Tiempo es una serie que descubrí gracias a Clara y que nos va dejando momentos únicos, de los que hacen historia (nunca mejor dicho). El hilo argumental de la serie nos cuenta que en España hay un … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Cine, Música
Etiquetado christian flores, dj velazke, el ministerio del tiempo, museo del prado, trap, velázquez
Deja un comentario
La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh, de Rembrandt
Conoces el cuadro, de verdad. Con un nombre tan largo es normal que se buscara una simplificación. Y con el estado del cuadro, oscurecido por la oxidación del barniz, es normal que nos pensáramos que la escena era nocturna. Así … Sigue leyendo
El entierro del Señor de Orgaz, de El Greco
Gonzalo Ruiz de Toledo, IV Señor de la villa de Orgaz, en Toledo (aunque esa dinastía recibió generaciones después el título de Conde, el que nos ocupa era Señor. Siendo muy querido en su ciudad y con fama de santidad … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Religión
Etiquetado domenikos theotokopoulos, el entierro del conde de orgaz, el entierro del señor de orgaz, el greco, santo tomé, toledo
Deja un comentario
La joven de la perla, de Vermeer
Viajamos hoy hasta la Galería Real de Pinturas Mauritshuis en La Haya (Países Bajos) para admirar la que quizá es la más famosa de las perlas en el mundo del arte, la que luce en la oreja izquierda de esta … Sigue leyendo
Sheila Blanco y el Museo del Prado
Si hace unas semanas hablábamos de los maravillosos bioclassics de Sheila Blanco, hoy damos un paso más: en una colaboración con el Museo del Prado, nuestro bioclásica de cabecera nos cuenta la biografía de Goya; eso sí, con música de … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Música
Etiquetado beethoven, fra angelico, goya, museo del prado, rembrandt, rubens, sheila blanco, tiziano, velázquez, vivaldi
Deja un comentario
Duelo a garrotazos, de Francisco de Goya
Duelo a garrotazos o La riña es uno de los cuadros de Goya que más comentarios ha generado. En él se observa a dos personas peleándose, y se ha interpretado habitualmente como una representación de las dos Españas, ya existentes … Sigue leyendo
Paisaje, de Agustín Riancho
Agustín de Riancho era un pintor cántabro, formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, que alcanzó la excelencia pintando paisajes, especialmente de su tierra. Llegué a él gracias a Twitter; más en concreto, gracias a la cuenta … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Ciencia
Etiquetado agustín riancho, geología, luis collantes, museo del prado
Deja un comentario
Santa María del Naranco
Este parte de un antiguo palacio ubicado en las afueras de Oviedo es una de las joyas que nos quedan del estilo prerrománico. Parte de un antiguo palacio, decía. Bajo el mandato del rey Ramiro I se construyó, en las … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado asturias, castilla, españa, oviedo, prerrománico, ramiro i, reconquista
Deja un comentario