- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
Maqueta del Museo del Prado , de Juan de Villanueva
Hoy os traigo, en estos miércoles que solemos dedicar al arte, algo que se sale un poco de lo normal: una maqueta de un edificio maravilloso que alberga la mejor colección de pinturas existentes: el museo Del Prado. Esta maqueta … Sigue leyendo
Los portadores de la antorcha, de Anna Hyatt Huntington
Esta obra en aluminio (desconozco si se puede llamar escultura) de la estadounidense Anna Hyatt Huntington me fascinó desde la primera vez que la vi: representa a un anciano entregando una antorcha a un joven jinete. La antorcha que se … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado Anna Hyatt Huntington, los portadores de la antorcha, ucm
Deja un comentario
Laguardia (en Álava, España)
Hoy os presento este maravilloso pueblo medieval ubicado en La Rioja alavesa. En él podemos encontrar arte, historia, tranquilidad y una gastronomía exquisita. Se conservan cinco puertas de entrada a la población, rodeada por una muralla. En Laguardia y sus … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo
Etiquetado la hoya, laguardia, Santa María de los Reyes
Deja un comentario
Ultreia, de Luis Carandell
Si eres aficionado o tienes interés en el Camino de Santiago, te recomiendo encarecidamente este libro. Es un recorrido por el Camino plagado de historia, de historias, y de anécdotas. Luis Carandell recorrió el Camino, pero alojándose en paradores y … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Geografía, Historia, Literatura
Etiquetado camino de santiago, luis carandell, ultreia
Deja un comentario
Los toros de Guisando (en El Tiemblo, Ávila)
Estamos en el siglo IV antes de Cristo. Los pueblos vetones, dedicados fundamentalmente a la ganadería, habitan el centro-este de la península. Y nos dejan una manifestación artística maravillosa: cinco verracos (nos han llegado cuatro) mirando hacia poniente. Desconocemos su … Sigue leyendo
Manzanares El Real, en Madrid (Madrid, España)
Esta bonita localidad se ubica al norte de la Comunidad de Madrid, a unos cincuenta kilómetros de la capital. Se encuentra al pie de la Sierra de Guadarrama, y en Manzanares está La Pedriza, una formación rocosa en donde los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo
Etiquetado castillo, castillo nuevo de los mendoza, embalse, embalse de santillana, la pedriza, manzanares el real, sierra de guadarrama
Deja un comentario
Las tinieblas y el alba, de Ken Follett
Recientemente he terminado la lectura de esta última obra de Ken Follett. Lo principal: la he disfrutado mucho, muchísimo. He sido feliz leyéndola. Esta historia nos lleva a los finales del siglo X, al sur de aquella Inglaterra acosada por … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Literatura
Etiquetado ken follett, las tinieblas y el alba, los pilares de la tierra
Deja un comentario
La vocación de San Mateo, de Caravaggio
Hoy vamos a conocer esta obra de Michelangelo Merisi da Caravaggio, de ese pintor que lograba poner luz en sus cuadros, del maestro absoluto del claroscuro. Mateo, ese recaudador de impuestos cuya vida iba a cambiar por completo tras ser … Sigue leyendo
La catedral de Santiago de Bilbao, a vista de dron
La tecnología -tan denostada en ocasiones- siempre tiene mucho que ofrecernos: nuevas formas de entender y ver el mundo, por ejemplo. Hoy viajaremos por el interior de la catedral-basílica de Bilbao en un dron. Esta pequeña catedral es gótica en … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado arquitectura, catedral de bilbao, dron, gótico, neogótico, tardogótico
Deja un comentario