Traemos hoy aquí esta obra de mediados del siglo pasado (1956), este vals peruano escrito por María Isabel -Chabuca- Granda, homenaje a su padre, ingeniero de minas, y en la que se celebra y destaca la elegancia de finales del siglo XIX.
En muchas ocasiones -sobre todo cuando somos jóvenes-, solamente consideramos la música actual como la única buena. Me gustaría que hicierais el ejercicio de volver la vista atrás para recorrer otros estilos musicales, es una forma estupenda no solamente de aumentar vuestra cultura musical, sino también de conocer cómo fueron los tiempos que nos trajeron aquí.
Y os propongo algo más, un extra sobre ese ejercicio que mencionaba: preguntad a las generaciones anteriores qué músicas les gustaban. Descubriréis todo un nuevo mundo. Y animaos, por supuesto, a contarles a ellos qué música os gusta a vosotros. Disfrutad ambas partes de ese tiempo, de ese aprendizaje, de ese viaje.
Fina Estampa fue popularizada por María Dolores Pradera y, aunque creo que nadie la ha cantado como ella, hoy os traigo una versión que me gusta mucho.
Para Paula.