Le he preguntado a Grok (agente de IA de X) por las diez mejores películas de viajes. He aquí su propuesta:
Aquí tienes una lista de diez películas destacadas sobre viajes, enfocadas en aventuras físicas, emocionales o culturales, que inspiran a explorar el mundo. Las he seleccionado por su impacto, narrativa y capacidad para transmitir la esencia del viaje, ordenadas sin un ranking específico:
- Hacia rutas salvajes (Into the Wild, 2007) – Dirigida por Sean Penn. Basada en la historia real de Christopher McCandless, un joven que abandona todo para vivir en la naturaleza de Alaska. Su viaje es una reflexión sobre la libertad y el sentido de la vida.
- Diarios de motocicleta (2004) – Dirigida por Walter Salles. Relata el viaje de Ernesto “Che” Guevara por Sudamérica en los años 50. Una road movie que mezcla aventura, descubrimiento cultural y transformación personal.
- Come, reza, ama (Eat Pray Love, 2010) – Dirigida por Ryan Murphy. Una mujer (Julia Roberts) recorre Italia, India y Bali en busca de autodescubrimiento tras un divorcio. Ideal para quienes buscan inspiración en viajes introspectivos.
- La vida secreta de Walter Mitty (The Secret Life of Walter Mitty, 2013) – Dirigida por Ben Stiller. Un hombre corriente emprende una aventura global para encontrar un negativo fotográfico perdido. Visualmente espectacular y motivadora.
- Bajo el sol de la Toscana (Under the Tuscan Sun, 2003) – Dirigida por Audrey Wells. Una escritora (Diane Lane) compra una villa en Italia para empezar de nuevo. Perfecta para soñar con escapadas románticas y culturales.
- Thelma y Louise (1991) – Dirigida por Ridley Scott. Dos amigas emprenden un viaje por carretera que se convierte en una huida épica. Un clásico sobre libertad y amistad con paisajes icónicos<<<<<<<
- Captain Fantastic (2016) – Dirigida por Matt Ross. Una familia que vive aislada en la naturaleza debe reintegrarse a la sociedad. Aunque no es un viaje convencional, su travesía física y emocional explora la conexión con el mundo.
- Wild (2014) – Dirigida por Jean-Marc Vallée. Basada en la memoria de Cheryl Strayed, quien recorre el Pacific Crest Trail para sanar tras una pérdida personal. Una historia de resiliencia y autodescubrimiento.
- Lost in Translation (2003) – Dirigida por Sofia Coppola. Aunque no es un viaje tradicional, dos estadounidenses en Tokio encuentran conexión en un entorno culturalmente ajeno. Un viaje emocional en un lugar desconocido.
- Before Sunrise (1995) – Dirigida por Richard Linklater. Dos desconocidos se conocen en un tren y pasan una noche explorando Viena. Parte de una trilogía, captura la magia de los encuentros fugaces en un viaje.
¿Qué os parece? La última que nos cita deberíamos acompañarla de las otras dos que componen la trilogía.