Omayra Sánchez Garzón y la tragedia del Nevado del Ruiz

En noviembre de 1985 se produjo la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia. Esa erupción fundió gran parte del glaciar de la montaña y un auténtico río de lodo, lava y escombros se precipitó montaña abajo, destruyendo pueblos, casas y vidas. En concreto, más de 20.000 vidas.

De todas ellas, hay una que se convirtió en símbolo, pasó a la memoria y estremeció al mundo entero: Omayra Sánchez Garzón.

Omayra quedó atrapada entre los escombros, apoyada en su tía ya fallecida. Y durante 60 horas fue entrevistada, fotografiada y grabada, en unas imágenes que recorrieron el mundo entero.

Verla, aparentemente bien, y saber que no se podía hacer nada para salvarla nos generaba una impotencia absoluta. El motivo por el que no se podía liberar a Omayra era porque implicaba cortarle las piernas y eso provocaría una infección que la llevaría a una muerte segura.

El discurso de la niña se fue haciendo cada vez más incoherente hasta que acabó falleciendo.

Esta entrada ha sido publicada en Historia, Naturaleza y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.