Viajamos hoy a la cada vez menos desconocida zona de la Montaña Palentina, a un lugar que es remanso de paz, disfrute para los sentidos -para los cinco- y paraje único: Cervera de Pisuerga. En sus cercanías nacen el Carrión (Fuentes Carrionas) y el Pisuerga.
Os indico algunas posibles actividades que podéis realizar en Cervera de Pisuerga y alrededores.
- Casa del Parque Natural Montaña Palentina: os recomiendo que esto sea lo primero que hagáis, porque os va a dar una visión global de la zona y os ayudará a planificar mejor los días.
- Ruta del Roblón de Estalaya: esta ruta nos lleva a conocer al roblón, al abuelo del bosque (me encanta esta expresión, esta forma de referirse a este roble centenario).
- Ruta del Bosque Fósil: un viaje en el tiempo para descubrir restos de árboles fosilizados hace millones de años.
- Ruta de la Tejeda de Tosande: si un tejo en sí mismo es una maravilla, imaginaos un bosque de tejos; ruta muy recomendable, entre otras cosas, porque nos ofrece variedad de paisajes.
- Ruta de la Cascada de Mazobre: paralelo al arroyo Mazobre, a los pies del Espigüete.
- Ruta de los pantanos: esta ruta, para hacerla en coche, recorriendo los numerosos pantanos de la zona.
- Eremitorio rupestre de San Vicente: lugar de oración de los anacoretas de hace mil años, roca convertida en introspección y acercamiento a Dios.
Y tras recorrer bosques milenarios, descubrir fósiles de otra era y maravillarnos con la fauna y el paisaje, nada mejor que descansar en un lugar a la altura de tanta belleza: el Parador de Cervera de Pisuerga. Ubicado en un enclave privilegiado, con vistas espectaculares al embalse de Ruesga y a las montañas que lo rodean, este parador es el refugio perfecto para quienes buscan tranquilidad, buena gastronomía y una conexión auténtica con la naturaleza. Porque si algo tiene Cervera de Pisuerga, además de historia y paisaje, es el don de hacernos sentir en casa.
- Casa del Parque de Fuentes Carrionas y Fuente Cobra (Montaña Palentina) (en patrimonionatural.org)
- Parador de Cervera de Pisuerga (en paradores.es)